Ferrojuy dice que la salida a la crisis es el fortalecimiento de la producción

Representantes de las entidades agropecuarias de la provincia exteriorizaron su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector y manifestaron su apoyo a la “Jornada federal de demanda” ...
Image

Preocupados por la difícil situación económica que atraviesa el sector y la población en general, los dirigentes rurales, se reunieron en las instalaciones de la Sociedad Rural Jujeña.

Debatieron sobre las dificultades que afronta la producción y su alto impacto negativo en el desarrollo socioeconómico de los provincias del interior como la nuestra.

En tal marco adelantaron que elaboran propuestas y proyectos apuntando a recuperar las hectáreas perdidas en los últimos años y trabajar en el sostenimiento de las entidades que nuclean a la producción en la provincia, de vital importancia para su desarrollo.

Tras el cierre de la jornada, la Federación que representa a todas las actividades productivas que se desarrollan en la provincia (tabacalera, cañera, ganadera, citrícola y producción de granos entre otras), emitieron un documento donde resaltaron que la solución a la crisis económica que atraviesa el país y sobre todo las provincias del interior es “el fortalecimiento de la producción”.

Asimismo, señalaron que frente a la crisis que vive nuestro país y el mundo: El campo y el Gobierno tienen la oportunidad de que los temas vitales para el desarrollo de la producción primaria y la agroindustria empiecen a analizarse en profundidad, puedan discutirse con la participación de todos los sectores involucrados, para finalmente alcanzar acuerdos que permitan diseñar políticas de crecimiento y expansión.

Es «imprescindible» que desde las autoridades se tenga en cuenta «el valor estratégico que tiene la actividad agropecuaria”

La actividad social y económica, y el desarrollo de los pueblos del interior dependen directa e indirectamente de la actividad agropecuaria.

Las asimetrías y trabas a la producción de las economías regionales solo profundizan aún más la pobreza y postergación en el interior del país.

Los alimentos de primera necesidad que hoy necesita la población los produce el campo, es un sector estratégico que garantiza la soberanía alimentaria, la producción de alimentos seguros y en cantidades necesarias para toda la sociedad.

Las divisas que necesita la provincia y el país las genera el campo. Es un sector que invierte y genera trabajo permanentemente.

Es fundamental que tengamos un tejido agrícola y ganadero importante en nuestra sociedad que nos permita enfrentarnos con mayores garantías a cualquier crisis, incluida la crisis que estamos viviendo.

El campo necesita del Estado y el Estado necesita del Campo. Son aliados estratégicos.

Por suerte tenemos en la provincia y el país una capacidad tremenda para generar esos alimentos, porque tenemos tierra de mucha calidad y tenemos las condiciones climáticas perfectas para ello.

Por todo esto es «imprescindible» que desde las autoridades se tenga en cuenta «el valor estratégico que tiene la actividad agropecuaria». Debemos «cuidar del sector agrícola».

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio