Categorías: Economía

Feria fiscal en la AFIP: extiende plazos para procedimientos administrativos

La normativa suspende entre los días 18 y 31 de marzo el cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos como determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros.

La medida no implica ninguna modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos.

Una feria fiscal consiste en la extensión de todos los plazos procedimentales en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social. A lo largo del período definido en la normativa no se suspenden las acciones de la AFIP. El organismo podrá notificar, dictar actos administrativos, imponer multas y realizar operativos, entre otros procedimientos. No obstante, durante la vigencia de la feria fiscal quedan en suspenso el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a esos requerimientos.

La decisión de la AFIP está alineada con lo definido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró inhábiles del 16 al 31 de marzo las actuaciones judiciales ante todos los tribunales con el objetivo de reducir el riesgo de contagio e impedir la propagación del coronavirus (COVID 19).

AFIP SÓLO ATENDERÁ CON TURNO PREVIO PARA MINIMIZAR CONCENTRACIÓN EN LAS AGENCIAS

Las agencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sólo atenderán a quienes tengan turno previamente asignado a través de la web.

En el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para reducir el riesgo de contagio e impedir la propagación del coronavirus (COVID 19), la AFIP dio de baja la totalidad de los turnos que ya habían sido otorgados y solicita a los contribuyentes que vuelvan a pedir un horario para su atención.

Quienes ya tenían turnos asignados recibirán una notificación donde se les indicarán los pasos a seguir.

El criterio de asignación de turnos utilizado por el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont minimiza la concentración de contribuyentes en las agencias de todo el país que prestan atención al público.

La AFIP también definió suspender la posibilidad de realizar de manera presencial una serie de trámites que hasta el 31 de marzo solo será posible efectuar a través de “presentaciones digitales”.

A lo largo de los primeros tres meses del año las dependencias de la AFIP atendieron más de 657 mil turnos en todo el país. En esta instancia, la decisión del organismo para cuidar a sus trabajadores y a los contribuyentes implica la reprogramación de 16 mil turnos.

El organismo solicita al público que no concurra a las dependencias para realizar consultas de manera espontánea. Los contribuyentes podrán canalizar esas preguntas a través del call center, el sitio web y correo electrónico.

Entradas recientes

El protocolo del Vaticano tras la muerte del papa Francisco

En noviembre de 2024, el propio pontífice aprobó una nueva edición del documento que regula…

13 minutos hace

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

3 horas hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

12 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

21 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

22 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

22 horas hace