Expusieron la situación del sector tabacalero a funcionarios nacionales

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, participó del Encuentro Interprovincial de Tabaco, donde expuso la realidad del sector tabacalero jujeño y planteó nuevos desafíos a ...
Image

La reunión tuvo lugar en la ciudad de Salta y contó con la participación del secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, Juan Pazo; el subsecretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y la Bioeconomía, Felipe Beron; el coordinador del Tabaco de la Secretaría de Bioeconomía, Martin Giaccio; el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Guido Baistrocchi; y los ministros, secretarios y productores de producción de las provincias tabacaleras.

El encuentro tuvo como objetivo acercar las propuestas y objetivos de la coordinación para la gestión actual así como conocer el estado de situación y dialogar sobre los desafíos y la visión del sector tabacalero.

Al respecto, el ministro de Jujuy aseguró que “fue una reunión muy interesante porque, principalmente, ha dado resultados este pedido que venimos reiterando hace tiempo para que se giren los fondos del Fondo Especial del Tabaco (FET)”.

“Nos vamos muy conformes porque esperamos que se regularice muy pronto sobre todo los fondos del 20%, que es lo que está faltando y no se está transfiriendo a la provincia de todo el año 2023”, remarcó Abud y señaló que el encuentro posibilitó conocer la proyección, las formas de ejecución, la asignación de recursos y sus procedimientos “que es importante para que podamos trabajar en cada provincia”.

En ese sentido, el ministro resaltó la predisposición de los nuevos funcionarios nacionales por conocer la realidad de las provincias tabacaleras y aseguró “esto hace que tengamos las reglas claras para saber cómo vamos a actuar, sobre todo con la proximidad que tiene la campaña y porque creemos que hay una gran alternativa para poder salir adelante y crecer”.

A su turno, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el trabajo articulado entre nación y provincia, ya que “ese trabajo que hacemos redunda en los productores, en la producción y en el desarrollo de las economías regionales que es lo que estamos buscando”.

Ríos resaltó la necesidad de aunar criterios y aceitar los procedimientos, de manera que “se ponga a disposición todos los fondos que tengamos de Nación y que estén en el campo”. “Desde Jujuy nos comprometemos a trabajar coordinadamente para que podamos llevar las mejores soluciones a los productores que son los verdaderos beneficiarios de todas las políticas”, afirmó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

Paritarias en Jujuy

El miércoles 16 inician las reuniones paritarias en Jujuy: ¿cuál sería el porcentaje de aumento?

Según precisó, la jornada arrancaría con los gremios UPCN y ATE, «ya que son los que concentran mayor cantidad de … El miércoles 16 inician las reuniones paritarias en Jujuy:…

Gobierno y Abogados analizan la situación de los Juzgados Multifueros de Libertador y Perico

Gobierno y Abogados analizan la situación de los Juzgados Multifueros de Libertador y Perico

El secretario de Justicia de la Provincia, Javier Gronda, mantuvo una reunión con integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Jujuy para abordar la situación que atraviesan los…

Cazzu eligió Jujuy como escenario de su nuevo disco “Latinaje”

Cazzu eligió Jujuy como escenario de su nuevo disco “Latinaje”

La reconocida artista internacional, nacida en Fraile Pintado, regresa a su tierra para dar vida a Latinaje, su próximo disco que verá la luz el 24 de abril. Fiel a…

Destruyeron más de 25 mil expedientes judiciales

Destruyeron más de 25 mil expedientes judiciales

La destrucción de 25.396 expedientes provenientes de los Centros Judiciales San Salvador de Jujuy y San Pedro de Jujuy, correspondientes a los años 1984, 1985, 1986, 1992, 1993 y 1994,…

error: Content is protected !!