Expojuy fortalece las relaciones bilaterales con países del Mercosur

Representantes de las Embajadas de los países vecinos se mostraron interesados en fortalecer las relaciones y avanzar en nuevas oportunidades de negocios con la provincia de Jujuy
Image

Una serie de reuniones mantuvieron las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy en Buenos Aires para promocionar la Expojuy 2022.

El Presidente y Vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri y Sebastián Mealla, acompañados por el encargado de comunicación de la entidad Martin Miguel Llanos, se reunieron con representantes de las embajadas de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. En la oportunidad acordaron fortalecer los lazos sociales, culturales, turísticos, productivos y comerciales.

Gurrieri calificó a los encuentros que se pudieron lograr en el marco de la promoción de la Expojuy en Buenos Aires como altamente positivos para el fortalecimiento del empresariado local y la provincia.
En este sentido destacó “el gran interés de los países vecinos en el potencial de la provincia” lo cual prueba que “la Expojuy es una de las herramientas más importantes de promoción que tiene la región para motorizar el desarrollo productivo de sus economías”, remarcó.

“Las oportunidades de negocios que se vienen generando en el marco de las diferentes muestras que se vienen realizando en los últimos años con la organización de diferentes actividades como son las rondas de negocios, encuentros de cámaras de comercio exterior, conferencias, entre otras”, agregó.

“Desde la Cámara -añadió- vamos a continuar trabajando para avanzar en la mejora de la competitividad de nuestros sectores productivos que es fundamental para aprovechar mejor las oportunidades que genera la exportación de nuestros productos regionales y logar la integración de la provincia y el país al mundo”, señaló y consideró que para ello «tenemos que fortalecer el trabajo conjunto entre empresas, cámaras y Estado”.

Por último, Gurrieri, se mostró optimista con el rumbo al que aspira el sector al que representa. “Queda claro que tenemos muchos desafíos por delante, pero también un horizonte de oportunidades. Vamos a continuar trabajando para lograr conseguir las condiciones adecuadas que apuntan al desarrollo y la competitividad del sector y la provincia”, sostuvo.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio