Estiman que en pocos días más se acabará el stock de neumáticos en los puntos de venta

Hace varios meses registran faltantes de las medidas más utilizadas pero la situación se agravó en los últimos días luego del cierre de las plantas que fabrican en el país
Neumáticos

Los locales de ventas de neumáticos, las grandes cadenas y también las pequeñas gomerías de barrio, vienen desde hace varios meses sufriendo la falta de entrega de cubiertas de las medidas más utilizadas, pero reconocen que la situación se agravó en las últimas semanas y que casi no cuentan con stock disponible.

“Hace dos meses que no recibimos entregas de las empresas fabricantes. Tenemos solo algunas medidas para la venta que son para camionetas o autos de alta gama. Pero faltan las medidas 13 y 14 que son las más usadas para autos como Gol o Corsa. No tenemos mucha comunicación de parte de las empresas sobre qué está pasando y nos enteramos más por diarios o noticieros”, dijeron a Infobae desde un comercio del sector.

“Estamos muy preocupados por el agravamiento de la situación que se ha producido en las últimas horas por la falta de neumáticos a partir de los sucesivos paros alternados, los bloqueos y ahora el cierre por tiempo indeterminado hasta resolver el conflicto de las tres fábricas de argentinas. Pasamos a no recibir ninguna cubierta porque no solo se paró la fabricación sino también la distribución”, dijo Horacio García, presidente de la Federación Argentina del Neumático, que agrupa a los comercios del rubro.

“Tenemos un stock ya reducido de antemano y esto no hace más que agravar la situación. Por unos días hay cubiertas pero de no resolverse el conflicto pronto va a haber muchos más faltantes que los que había hasta ahora. Ya había medidas, de las más usadas, de las que se estaban consiguiendo muy poco o nada. Es un tema de importancia nacional para la economía porque todos los transportes de carga, los equipos agrícolas, las máquinas viales industriales y todo tipo de vehículos que circulan por carretera necesitan neumáticos”, agregó García.

Las medidas de cubiertas que casi no se consiguen son 13, 14 y 15. “Hay que consultar para conseguir precios. En las plataformas de comercio electrónico se puede encarecer por el pago con tarjetas y al contado en gomerías se puede conseguir más barato. Un neumático que se vende a $40.000 al contado puede costar el doble en 12 cuotas, con precios que lucen exhorbitantes”, agregó.

Para los comercios las menores ventas impactan en costos fijo más altos. “Quizás los que han importado cubiertas tienen más stock si han logrado importar últimamente; pero en general hay pocas cubiertas. Toda la cadena de gomerías es proveída por las tres fabricantes y otro tipo de proveedores que importan cubiertas”, explicó. Entre el 60% y 65% del mercado se abastece con las fábricas que están en la Argentina y hace cinco meses están produciendo a menos del 40% de su capacidad.

Según García está situación de faltantes es inédita. Solo recuerda algo similar a finales de los años ‘80 cuando por la hiperinflación las distorsiones de precios eran tan fuertes que los precios cambiaban dos o tres veces en el día. “Pero faltantes con este nivel de agresividad no ha habido nunca”, aseguró. En los talleres de reconstrucción de neumáticos se reconstruyen cubiertas de vehículos de transporte y agrícolas pero hace años que no se puede hacer para autos y camionetas.

En el sector de transporte de cargas aseguran que los camiones usan tres tipos de neumáticos y que solo uso se fabrica localmente en la planta de Fate. Con la producción a full puede abastecer al 20% del mercado de la demanda nacional. Por año el sector consume 1,2 millones de neumáticos. La mayor parte se importa, por lo tanto, los problemas en este segmento vienen por el lado de la falta de dólares para la importaciones.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio