Economía

Encaran un agresivo plan de exportaciones de vinos jujeños

El ministerio de Desarrollo Económico acompañó a importadoras de Colombia y Perú que arribaron a recorrer bodegas de la Quebrada de Humahuaca y participaron de rondas de negocios con firmas locales.

La acción con miras al mercado internacional se concretó en el marco de una misión comercial inversa por Salta y Jujuy impulsada desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para promover la exportación de vinos argentinos.

En ese marco, un equipo encabezado por la secretaria de Vitivinicultura de la provincia, Verónica Sato, participó de las distintas acciones desarrolladas, como parte de las políticas de fortalecimiento del sector que lleva adelante el Gobierno de la provincia ofreciendo los vinos de Jujuy al mundo.

Promoviendo la oferta, calidad y extrañeza de los vinos de altura que se producen al norte provincial, el recorrido por los emprendimientos locales incluyó visitas a las bodegas Dupont y Viñas del Perchel. En la comitiva se hallaron además periodistas especializados y sommelier del país como de Colombia y Perú.

Por otro lado, bodegueros tanto de la región de la Quebrada como de los Valles accedieron a las rondas de negocios, que fueron programadas previamente en la localidad salteña de Cafayate. Entre las firmas que sumaron proyección en el mercado internacional se encontraron bodega Chalala, La Selestina, del Molle, La Magdalena y Machuca.

“Los productores pudieron informarse sobre los perfiles de vinos que están demandando ambos países y se llevaron contactos para posibles intercambios comerciales”, valoró al respecto la secretaria de Vitivinicultura, Verónica Sato.

Destacó que “gustaron mucho los vinos de los Valles, sobre todo a la gente de Colombia, que busca que no sean tan robustos como los de la Quebrada”. En tanto, ponderó que también se tuvo oportunidad de exponer la oferta del sector vitivinícola de la provincia, en el que “se remarcó la calidad de los vinos jujeños, en particular que se cuenta con los viñedos productivos más alto del mundo”.

Finalmente, mencionó que se puso énfasis en el potencial de crecimiento para hacer frente al mercado internacional, con “bodegas de los Valles que están próximas a sacar su primera producción en septiembre”.

Entradas recientes

Informe de gestión a la Legislatura del titular del Ministerio Público de la Acusación

El procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, informó el…

8 horas hace

Jujuy dijo presente en la 63° edición del Workshop Turístico de ACAV en Córdoba

La provincia de Jujuy participó activamente en la 63° edición del Workshop Turístico organizado por…

9 horas hace

Tragedia en Panamericana: cinco jóvenes murieron tras el vuelco de un auto; hay un sobreviviente

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 38,5, en sentido hacia Pilar. El único…

10 horas hace

El ISJ lanza talleres educativos preventivos y consolida su digitalización con el Botón de Pago

Para fortalecer el proceso de digitalización y acercar sus servicios a los afiliados, el Instituto…

10 horas hace

Asistencia alimentaria en Yungas: entregarán unidades de Comer en Casa en cinco localidades

El Ministerio de Desarrollo Humano informó que desde el lunes 7 de abril se realizará…

11 horas hace

Lanzaron oficialmente en el Cabildo la Liga Jujeña de Esports

La Secretaría de Deportes de Jujuy presentó oficialmente la Liga Jujeña de Esports, una competencia…

11 horas hace