Categorías: Economía

Empresarios jujeños se reúnen con sus pares de China

“Representantes comerciales de la Embajada de la República Popular de China tienen previsto mantener una reunión este lunes 05 de febrero con los diferentes sectores del empresariado jujeño.

Tienen por objetivo profundizar las relaciones comerciales con la provincia en el marco del crecimiento que viene denotando en los últimos años”,  adelantó el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri, durante la reciente visita del presidente Mauricio Macri.

El encuentro es organizado por la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales junto a la Agencia de Comercialización y la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy. Participarán del cónclave el Consejero Económico y Comercial Zhay Chengyu y el Agregado Comercial de la Embajada de la República Popular de China Hu Hongbin. Y se llevará a cabo a horas 11:00 en las instalaciones de la Unión Empresarios de Jujuy sito en calle Belgrano 860 primer piso.

Argentina y China “son buenos socios” resaltó y aseguró “hay pocos países más complementarios que estas dos naciones” y que el objetivo principal de esta reunión “es aprovechar las oportunidades que se presentan para profundizar el intercambio comercial con este gigante asiático promovidas por los gobiernos provincial y nacional”, afirmó. Teniendo en cuenta que “China puede ser un muy buen socio del desarrollo futuro de nuestra provincia”, consideró Gurrieri.

Cabe recordar que el titular de la Cámara de Comercio Exterior, en noviembre de 2017, participó en representación de la provincia con un stand en la Exposición Internacional China – América Latina y el Caribe (CLAC Expo, por su denominación en inglés) que se realizó en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Zhuhai, con la presencia de 523 empresas y organizaciones provenientes de 24 países latinoamericanos, así como de 33 países de fuera de la región. Oportunidad en la cual pudo presentar una oferta exportable actualizada e interactuar con los principales operadores comerciales y turísticos de las regiones más importantes de china, otros países de Asia y Latinoamérica.

VISITA PRESIDENCIAL

El titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy destacó los anuncios realizados por el presidente Mauricio Macri en conjunto con el gobernador Gerardo Morales respecto a la creación de las zonas francas en nuestra provincia y la continuidad de las obras que se vienen realizando.

En este sentido dijo “esto va contribuir a consolidar el crecimiento que viene denotando la provincia en los últimos años con el apoyo del gobierno nacional y provincial”. Se trata de “un reconocimiento al enorme esfuerzo que vienen realizando los empresarios locales y todos los jujeños en general -con mucho esfuerzo y sacrificio- en generar más inversión y fuentes genuinas de trabajo en la provincia”, consideró.

Entradas recientes

Módolo elogia a los «changuitos del club»: Orgullo, raíces y sueños, el sentido de pertenencia que impulsa al “Lobo”

La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…

2 horas hace

San Pedro de Jujuy completó su planta judicial con la jura del último magistrado

Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…

2 horas hace

Afiliados del ISJ acceden a atención médica sin pagar coseguro en consultorios municipales

Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…

2 horas hace

Lanzan megaobra hídrica para canalizar agua en el Valle de Los Pericos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…

2 horas hace

Francisco Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid: eliminó a Zverev y está en cuartos

Con una actuación sobresaliente, Francisco Cerúndolo venció al número 2 del mundo, Alexander Zverev, por…

2 horas hace

Lanzaron el Plan Ganar para impulsar la producción bovina en la provincia

Durante el remate bovino organizado por el Gobierno de Jujuy, la secretaria de Desarrollo Productivo,…

2 horas hace