La finalidad es brindar herramientas a emprendedores, profesionales y personas en general.
“El fin de esta plataforma virtual es capacitar a emprendedores, empresarios, personas que recién estén comenzando su negocio o que aún no lo hayan comenzado”, explicó el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich.
Si bien este espacio de capacitación ya tiene más de cuatro años al servicio de la comunidad, desde los directivos de la Escuela destacaron que la propuesta se presenta en esta oportunidad, con nuevas herramientas indispensables para la puesta en marcha de proyectos o para optimizar los recursos de emprendimiento ya existentes.
El primer llamado ya cuenta con más de 400 inscriptos de las localidades de Libertador General San Martín, Yuto, El Carmen, Palpalá, Perico, Tilcara, La Quiaca, Humahuaca y San Salvador de Jujuy.
Los mismos serán parte de los cursos de “Redacción e imagen en redes sociales de mi producto/servicio”, “Las Redes Sociales y mi Producto/Servicio”, “Introducción a la Administración de las Organizaciones”, “Herramientas de Gestión para mi emprendimiento” y “Herramientas para que mi negocio sea rentable”.
Las clases iniciarán el próximo 21 de septiembre y se extenderán al 18 de octubre.
Una vez finalizado el año lectivo 2020, se hará entrega de certificados y reconocimientos a todos los que hubieran finalizado las capacitaciones.
La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…
Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…
La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…