Según precisó, la jornada arrancaría con los gremios UPCN y ATE, «ya que son los que concentran mayor cantidad de afiliados». En tanto, ADEP no participaría de esta primera ronda debido a la falta de un delegado gremial formalmente constituido.
Sobre la propuesta salarial, Álvarez García indicó que el porcentaje se definirá el mismo día de la reunión, en conjunto con el área de Hacienda. Sin embargo, remarcó que el Ejecutivo mantiene el compromiso de que los aumentos superen el índice de inflación.
“Superar el valor de la canasta básica es un objetivo deseable, pero difícil incluso a nivel nacional. Lo importante es que en Jujuy cumplimos con estar por encima de la inflación», sostuvo el ministro.
Las negociaciones también incluirán otros puntos relevantes para los trabajadores del Estado provincial.