El Gobierno recorta subsidios en luz y gas para 9,5 millones de hogares

Desde febrero, el Gobierno aplicará una reducción en los subsidios de las tarifas de electricidad y gas natural para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos.
Tarifas más caras en gas y luz

Como resultado, estos usuarios recibirán menores bonificaciones en sus facturas, que aumentarán en promedio un 1,5% en luz y un 1,6% en gas el próximo mes.

La medida fue oficializada a través de resoluciones de la Secretaría de Energía, en el marco del ajuste fiscal impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo. La reducción de subsidios busca equilibrar las cuentas públicas y mantener la inflación por debajo del 2% mensual.

Menos bonificaciones y más aumentos

Hasta ahora, los usuarios de ingresos bajos (N2) tenían un subsidio del 71,2% en electricidad y del 64% en gas, mientras que los de ingresos medios (N3) recibían un 55,94% y 55%, respectivamente. Con el nuevo esquema, la bonificación se reducirá al 65% para N2 y al 50% para N3.

Además, el subsidio cubría hasta 350 kWh mensuales para los N2 y 250 kWh para los N3, pero el Gobierno evalúa reducir estos topes en los próximos meses.

Según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios con subsidios en electricidad y 5,3 millones en gas, representando una caída de 800.000 beneficiarios respecto a períodos anteriores.

Un nuevo esquema de subsidios

La Secretaría de Energía, encabezada por María Tettamanti, trabaja en un nuevo sistema que entraría en vigencia a mediados de 2025. El objetivo es simplificar la segmentación y reducirla a dos categorías: quienes reciben subsidios y quienes no, similar a la tarifa social implementada en el gobierno de Mauricio Macri.

El presupuesto 2025 contempla un recorte de más de USD 3.000 millones en subsidios, en línea con las exigencias del FMI, que ha solicitado una reducción más progresiva de las subvenciones.

Próximos ajustes en tarifas

En febrero, el Gobierno avanzará en una revisión tarifaria con distribuidoras y transportistas, lo que definirá nuevos cuadros tarifarios y las inversiones necesarias en el sector energético. Desde abril, comenzarán a aplicarse nuevos aumentos en las facturas, con subas inferiores al 10% que podrían dividirse en cuotas.

Además, se busca implementar un sistema de actualización automática de tarifas para evitar retrasos en los ingresos de las empresas y garantizar la sostenibilidad del servicio.

Como parte de la reforma, el esquema de compensación de la Tarifa Social de gas también cambiará. Ahora, los pagos se harán directamente a los productores en lugar de las distribuidoras, eliminando intermediarios y agilizando la cadena de pagos.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio