El Gobierno procura frenar los aumentos en la medicina prepaga

El Gobierno ha optado por una estrategia beligerante hacia las compañías de medicina prepaga, buscando detener los aumentos tarifarios que se han implementado en los últimos meses, tras la liberación ...
Image

En respuesta, la gestión de Javier Milei está considerando tomar medidas tanto administrativas como judiciales, acusando a estas empresas de posible cartelización y abuso de posición dominante en el mercado, especialmente por los aumentos aplicados en los primeros meses del año.

Por otro lado, el Gobierno está presionando para que las compañías congelen sus tarifas por al menos dos meses, con el objetivo de mitigar el impacto en la inflación. Esta postura, en contraposición al enfoque ultraliberal de Milei, marca un cambio significativo en la política gubernamental hacia el sector.

Además de estas acciones públicas, se han mantenido conversaciones informales con las prepagas, instándolas a no aumentar las cuotas en los próximos meses. Sin embargo, estas negociaciones no han llegado a un acuerdo, ya que las compañías han expresado su intención de plantear aumentos recién para junio o julio.

Las tensiones entre el Gobierno y las empresas del sector han escalado, con acusaciones de aumento desmesurado por parte del Gobierno hacia las prepagas y demandas de estas últimas por una revisión de los costos asociados a la prestación del Plan Médico Obligatorio (PMO), que incluyen medicamentos, insumos y salarios de profesionales de la salud.

La disputa también tiene un trasfondo político, con el Gobierno apuntando a Claudio Belocopitt como el supuesto responsable de los aumentos y las prepagas defendiendo su situación financiera y desestimando acusaciones de cartelización.

Ante la falta de diálogo formal, el Gobierno está considerando acciones tanto administrativas como judiciales para abordar estas preocupaciones, incluyendo medidas para prevenir la cartelización y posibles acciones legales por abuso de posición dominante en el mercado. Sin embargo, aún no se han definido los detalles de estas medidas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio