El Gobierno determinó los pautas por las que se eliminarán subsidios a la energía

Los grupos familiares con ingresos superiores a los $333.000 o con tres propiedades dejarán de recibir subsidios y pagarán la tarifa plena de la energía
Image

El Gobierno publicó este jueves un decreto donde divide a los usuarios de los servicios de gas y electricidad en tres grupos. Los de mayores ingresos abarcan a un 10% del total.
El Gobierno publicó este jueves un decreto para comenzar a implementar la segmentación de tarifas a partir de este mes. Según el texto oficial, a partir de junio de este año, los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas serán divididos en tres niveles, con diferentes tarifas y aumentos durante el año.

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó que en el caso de los usuarios que comiencen a pagar la tarifa plena, el aumento se va a ir “prorrateando durante el año”. ¿Cómo quedarán conformados los tres grupos de usuarios?

Los grupos familiares que perciban salarios por encima al equivalente a tres canastas básicas y media no recibirán más subsidios y pagarán la totalidad de las tarifas de luz y gas.

En este grupo también se incluyen las familias que tengan tres propiedades o tres automóviles. Actualmente, la canasta básica total para una familia de cuatro integrantes se encuentra en $95.260, según los datos del Indice. De acuerdo a los criterios informados, las familias que perciban más de $333.410 dejarán de tener sus consumos subsidiados.

También quedarán incluidos en este grupo las familias que tengan tres o más inmuebles, tres autos de menos de 5 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo y “activos societarios que exterioricen capacidad económica plena”.

Segmento 2: usuarios de nivel intermedio

En este grupo, quedarán alcanzadas todas las familias que no están encuadradas en los segmentos 1 y 3. En este segmento intermedio las actualizaciones tarifarias no deben superar el 80% de la variación que tuvo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año anterior: de esta forma, las tarifas no deben incrementarse en más de un 42,7%.

Segmento 3: usuarios con tarifa social

En este grupo, se incluyen a las familias de menores ingresos y beneficiarios de la tarifa social. Incluye a personas en situación de vulnerabilidad que perciben planes sociales como la Asignación Universal por Hijo o la Tarjeta Alimentar. Para este grupo de usuarios, los aumentos en las facturas a lo largo de este año no deben superar el 40% de la variación que tuvo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año 2021. Como el indicador tuvo una variación del 53,4%, los incrementos en este segmento no deben superar el 21,4%.

En las audiencias sobre aumentos y segmentación de tarifas que se llevaron adelante a comienzos de mayo, fuentes oficiales estimaron que, como resultado del cruce de la información de empresas distribuidoras, entes y autoridades regulatorias y la información disponible en el SINTyS sobre ingresos y patrimonio de los usuarios, se encuentran incluidos dentro del grupo que dejará de recibir subsidios hasta 1.631.846 usuarios de servicio eléctrico (que representan el 10,1% del total) y 1.178.248 usuarios de gas residencial (12,9% del total).

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio