El futuro inmediato de la economía: 7 claves de los anuncios de Milei para 2025

En una cadena nacional emitida anoche, el presidente Javier Milei expuso los lineamientos principales de su plan económico para el próximo año.
Javier Milei.,mensaje

Acompañado por sus colaboradores más cercanos, el mandatario abordó temas como la eliminación del cepo cambiario, la baja de impuestos, y la implementación de la libre competencia de monedas. Estas son las claves de los anuncios:

Reforma impositiva estructural

Milei anunció que su equipo está ultimando detalles de una reforma que reducirá en un 90% los impuestos nacionales y devolverá a las provincias la autonomía fiscal. “Esto generará una competencia fiscal entre provincias para atraer inversiones,” destacó. Además, subrayó que los ahorros obtenidos durante su primer año de gestión, equivalentes a 15 puntos del PBI, han sido reintegrados al sector privado, incentivando la inversión y el consumo.

Salida del cepo cambiario

El Presidente calificó al cepo como una “aberración” que será eliminada definitivamente en 2025. Explicó que la convergencia entre los tipos de cambio oficial y paralelo es un paso crucial en esta dirección. Agregó que trabajan en soluciones para los desequilibrios del Banco Central, mediante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional o inversores privados.

Libre competencia de monedas

En línea con su promesa de cerrar el Banco Central, Milei confirmó un esquema bimonetarista que permitirá a los argentinos utilizar la moneda de su preferencia para transacciones cotidianas. Aunque los impuestos seguirán pagándose en pesos, destacó que esta medida apunta a estabilizar el crecimiento económico de manera sostenible y eliminar la inflación.

Inversiones

El mandatario resaltó que gracias al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), aprobado este año, ya se registraron solicitudes por más de USD 11.800 millones. Estas inversiones impactarán positivamente en sectores clave como infraestructura, energía, minería y tecnología, generando empleo directo e indirecto.

Comercio internacional y Mercosur

Milei planteó una estrategia comercial basada en tres pilares:

Eliminar trabas internas en el Mercosur.

Reducir el arancel externo común.

Impulsar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, afirmando que este acuerdo debería haberse concretado hace casi dos décadas.

Más desregulación

El Presidente aseguró que su gestión continuará reduciendo el “costo argentino”. Anunció una “motosierra profunda” para desmantelar organismos y funciones estatales que considera innecesarios, avanzando hacia un modelo de Estado más eficiente y competitivo.

Reducción de retenciones

En un evento en La Rural, Milei reafirmó su compromiso de bajar las retenciones al campo, condicionado al incremento de ingresos permanentes y la reducción del gasto público. “La baja de impuestos será una prioridad, y las retenciones están en la lista,” aseguró.

Con estas medidas, el gobierno de Milei busca marcar un cambio de rumbo económico profundo, apostando por la desregulación, la apertura comercial y la promoción de inversiones.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio