Categorías: Economía

El dólar sigue imparable y se acerca a los $ 30

El dólar comenzó este viernes su tercer día de escalada con un salto de casi 1,22 centavos y llegaba a $ 29,90 en algunos bancos.

En la mayoría de las entidades oscilaba entre $ 29,10 y 29,90. El jueves había cerrado a $ 28,68.

En el mercado mayorista, donde operan bancos, empresas y el Central, la divisa llegó a subir 85 centavos, a $ 28,95, pero luego empezó un camino descendente que podría verse reflejado en el minorista.

Las subas se están dando pese a las subastas diarias del Banco Central, que decidió elevar de 100 a 150 millones las licitaciones de jueves y el viernes.

«La ampliación del monto de la subasta del Banco Central no tuvo mayor influencia en la evolución de la cotización del dólar que otra vez se acercó a los niveles registrados a mediados de mes cuando se alcanzaron los máximos históricos. El cierre de junio mantuvo la presión sobre los precios como consecuencia de la necesidad de conseguir cobertura, pero esta vez en un escenario que se mantuvo complicado por el exceso de demanda en el mercado», indicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

El jueves, la divisa subió 2,4% y acumula un alza de 51% en el año. Este viernes también subía otro 2,4%.

La suba del dólar contra el peso se dio el jueves en medio de un día calmo para el resto de las monedas emergentes. El viernes, el dólar subía apenas 0,24%, a 3,87 reales, en Brasil.

El índice que mide al dólar contra las principales divisas del mundo viene dando señales de que la moneda estadounidense está fortaleciéndose. Se trata del DXY Index, que el jueves quedó en 95,3, que estaba en 89 en mayo de este año. Esa suba marca el fortalecimiento del dólar, y mueve el flujo de fondos, que están saliendo de los mercados emergentes y posicionándose en moneda dura, aunque los retornos sean menores.

Esa salida de dinero de los mercados emergentes la sufre la Argentina más que ningún otro mercado, por su alta dependencia del financiamiento externo. Esto se puede observar tanto en la caída de los precios de las acciones como de los títulos públicos.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

5 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

16 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

16 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

17 horas hace