El dólar en alza volvió a superar el record histórico

El mercado cambiario abrió hoy con la misma tendencia que mostraba a fines de la semana pasada. A las 11.30, …

El mercado cambiario abrió hoy con la misma tendencia que mostraba a fines de la semana pasada. A las 11.30, según el promedio que realiza el Banco Central , el dólar se vendía a $21,17, 29 centavos por encima del cierre del viernes.

Eso representa una depreciación momentánea del peso de casi 1,4 por ciento. En otros términos: el mercado parece haber pasado por alto el aumento de la tasa de interés de referencia dispuesto por el BCRA.

En tanto, en el segmento mayorista, y apenas reiniciadas las operaciones, el precio del billete, que el BCRA había colocado a $ 20,55 para la venta tras otro mayúsculo esfuerzo que incluyó la venta de US$ 1382 millones de las reservas, se colocó en $ 20,75. Minutos después, al comprobar los operadores que no aparecían en el sistema posturas oficiales de venta, se disparó hasta los $ 20,90, tal como había ocurrido el viernes cuando tocó un récord de $20,92 antes de la intervención oficial.

Qué pasó con el dólar durante el fin de semana y cómo está hoy 0:51

En ese momento, apenas pasadas las 11, «apareció el BCRA con posturas de venta en los $20,90 y el mercado retrocede apenas por ahora», consignó por Twitter el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios. «Parece claro que la suba de tasas no parece haber sido suficiente», observa el economista de Radar Consultora, Martín Alfie.

La reacción del mercado parece confirmar lo que temían analistas y operadores, algo que también advirtieron algunos bancos internacionales. En este sentido, llamó la atención la advertencia que lanzó Morgan Stanley, que señaló que al terremoto cambiario le faltaban algunos episodios más tras la suba de tasas. También pronosticó que eso obligará al BCRA a volver a «subir la tasa» para dosificar la pérdida de reservas.

El último viernes, el Banco Central vendió reservas por US$1382,1 millones para mantener la divisa a raya mientras que también subió la tasa en el mercado secundario del 27,25 a 30,25% anual. Y el miércoles había hecho una venta récord de US$1471,7 millones de sus reservas (el 2,6% del total), mientras que el jueves se desprendió de US$853,3 millones.

Además del peso argentino, las monedas mexicana, brasileña y chilena abrieron a la baja este miércoles a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que se conocerá esta tarde. De acuerdo con la interpretación de los analistas, mantendría estables las tasas de interés esta semana, pero podría subirlas en junio. Esa clase de medidas suele convocar a la inversión financiera hacia el dólar, con lo que agrega presión al resto de las divisas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

Francisco Cerúndolo

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder en tres sets ante el estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, por 6-2, 6-7…

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

El fin de semana arranca con una jornada cargada de acción deportiva, que se podrá seguir a través de diversas señales de televisión y plataformas de streaming.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio