El Banco Mundial y el BID otorgarán financiamiento por USD 8.800 millones a la Argentina

Montos destinados al desarrollo estratégico en los sectores público y privado
Luis Caputo y FMI
Luis Caputo con autoridades del FMI

Durante las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial, se anunció un financiamiento de USD 8.800 millones para Argentina, otorgado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este monto está destinado tanto al sector público como al privado, con el objetivo de impulsar sectores estratégicos y productivos del país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron con Anna Bjerde, Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, para revisar la cartera de proyectos que la entidad financiará. Se confirmó un apoyo de USD 2.000 millones enfocado en protección social, educación y apoyo a sectores vulnerables para facilitar el acceso al transporte y a servicios energéticos.

Caputo también se reunió con Makhtar Diop, Director Gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), la agencia del Banco Mundial que financia proyectos del sector privado. En este encuentro, se discutieron futuras inversiones para los próximos dos años, que incluyen minería sostenible, energías renovables y descarbonización de sectores como el acero y la aviación. El CFI se comprometió a destinar USD 3.000 millones a estos sectores.

En paralelo, Caputo y Quirno mantuvieron conversaciones con Ilan Goldfajn, Presidente del BID, para coordinar una agenda de trabajo enfocada en el desarrollo económico y la protección de los sectores más vulnerables. El BID destinará más de USD 2.400 millones al sector público argentino durante 2024, para fortalecer la protección social, mejorar la educación primaria, optimizar la gestión fiscal y ampliar el acceso a servicios energéticos esenciales.

Además, BID Invest, la rama privada del BID, aportará más de USD 1.400 millones para proyectos del sector privado en los próximos dos años, promoviendo la creación de empleo y crecimiento sostenido.

Durante el encuentro, también se destacó el potencial transformador de la adhesión de Argentina a la OCDE, con el BID brindando apoyo técnico y financiero en este proceso, así como la optimización de recursos mediante la finalización de las operaciones del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL).

Esta serie de acuerdos busca consolidar un ciclo de estabilidad y crecimiento sostenido para Argentina, con una fuerte sinergia entre el sector público y privado.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Empate de River Plate

River empató agónicamente con Talleres y postergó la chance de clasificar a octavos

El Millonario igualó 1-1 en el Monumental: lo perdía por un gol de Depietri, pero Borja apareció de cabeza sobre el final. Aún no está en octavos del Apertura.

Independiente venció a San Martín (SJ) y se afirma como líder en la Zona B del Apertura

Independiente venció a San Martín (SJ) y se afirma como líder en la Zona B del Apertura

Por la 13ª fecha del Torneo Apertura 2025, el Rojo se impuso 2 a 0 en el Libertadores de América con un doblete de Gabriel Ávalos, que alcanzó la cima…

Chaco For Ever

Chaco For Ever venció a Gimnasia de Jujuy con un doblete de Matías Romero

Por la décima fecha de la Zona B del torneo de la Primera Nacional, Chaco For Ever se hizo fuerte en casa y superó 2 a 1 a Gimnasia y…

Activa participación en la primera jornada institucional del nivel superior

Activa participación en la primera jornada institucional del nivel superior

Docentes, directivos, personal no docente y estudiantes participaron este viernes 11 de abril en la primera jornada institucional del año, desarrollada en los Institutos de Educación Superior de gestión estatal…

Legislatura de Jujuy

Lanzaron la edición 2025 del programa Legislatura Joven en Jujuy

En la Legislatura provincial se presentó oficialmente la edición 2025 del programa Legislatura Joven, una iniciativa destinada a fortalecer la formación cívica de estudiantes de nivel medio de toda la…

Programa "Acelera Jujuy"

“Acelera Jujuy”: un impulso estratégico para empresas con alto potencial

En un acto encabezado por el gobernador Carlos Sadir, se presentó oficialmente el programa “Acelera Jujuy”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción destinada a acompañar y potenciar…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio