Categorías: Economía

Dulce despertar: YPF aumentó el precio de los combustibles

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de Infinia superó los 50 pesos

El mes de julio comenzó con un nuevo aumento de combustibles por parte de YPF. Desde la medianoche la petrolera aumentó un 2,5% el precio de sus naftas, y 1,75% el del gasoil.

La decisión del gobierno de aumentar parcialmente el Impuesto a los Combustibles Líquidos contribuyó a moderar la suba. Días atrás se anunció que el incremento del ICL iba a ser del 3,9%.»Tendría que haber sido del 11,8% por litro, de acuerdo a la normativa vigente que toma para su actualización la suma de la inflación de los tres meses anteriores», argumentaron desde la secretaría de Energía en un comunicado. Por su parte, la petrolera comunicó que los aumentos están por debajo de la inflación del mes de junio.

El impuesto se aplica de forma trimestral y hubiese correspondido aumentarlo a inicios de junio, pero el Ministerio de Hacienda decidió en ese momento postergar su implementación por un mes.

Se había especulado con que la petroleras podrían absorber el aumento de los combustibles, lo que hubiese cortado con una seguidilla de cinco meses consecutivos de subas, teniendo en cuenta que en marzo se registraron dos. Sin embargo, YPF anunció el aumentó del 2,5% en sus naftas y 1,75% del gasoil a partir de las cero horas del lunes 1 de julio.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el litro de Infinia alcanzó los 50,43 pesos, mientras que la Súper 43,71. Por su parte, la Inifinia Diesel se comercializa a 47,92 pesos y la D500 a 40,94.

Previo a la medianoche del domingo, en CABA la nafta Infinia se vendía a 49,32 el litro, mientras que la Súper a 42,64. La Euro Diesel por su parte figuraba en las estaciones de YPF a 47,22.

El precio final de los combustibles está formado por varios factores: el precio del dólar, el precio internacional del petróleo, los biocombustibles y los impuestos. Durante abril de 2019, las ventas al público de combustibles líquidos (naftas y gasoil) de las estaciones de servicio del país, fueron un 6,3% menores que las registradas un año atrás, según datos del sector. Pero en el caso de la nafta premium fue de 27.8%.

Entradas recientes

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…

10 minutos hace

Sebastián Báez es semifinalista en el certamen de tenis en Bucaret

Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…

19 minutos hace

Acordaron un incremento del 35% en el precio del kilo de tabaco Virginia

En la tercera reunión de negociación del sector tabacalero, se estableció un aumento del 35%…

33 minutos hace

El Colfarjuy habilitó un registro de actualización de datos para asociados y profesionales de Jujuy

El Colegio Farmacéutico de Jujuy anunció la apertura de un nuevo registro para la actualización…

42 minutos hace

Jornada especial en Chijra por el Día Mundial de la Actividad Física

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6…

50 minutos hace

La Flor Más Bella celebra su 15ª edición en San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy se prepara para recibir una nueva edición de "La Flor Más…

60 minutos hace