Dolar imparable: el anuncio de Macri no convenció y el dolar sigue en alza

«El anuncio del Presidente no convenció al mercado», es la respuesta que dan los analistas ante la pregunta de por …

«El anuncio del Presidente no convenció al mercado», es la respuesta que dan los analistas ante la pregunta de por qué luego de que el Gobierno dijera que habían acordado un adelanto de desembolsos del FMI subiera el dólar más de dos pesos en un día y cerrara arriba de $34. Además, señalaron que la depreciación del peso del 8% en el día no tiene una explicación económica, sino política.

«Se dieron muy pocos detalles y la gente tiene muchas preguntas. Fue una presentación muy corta y no se explicó el alcance de la ayuda y lo que implica para el país. Ya había rumores de un paquete de US$15.000 millones, pero el anuncio no logró calmar los mercados», explicó Miguel Kiguel, director de Econviews.

«Estamos con un tema que va más allá de la economía, se trata del comportamiento de los inversores que hoy están en modo de comprar dólares sin importarles el precio. No hay una salida clara. Estamos en un proceso de suba del tipo de cambio que claramente todavía no se terminó, aun con cada acción que toma el Gobierno, como la intervención en el mercado y la suba de tasas. El anuncio del Presidente era una carta importante, pero está claro que fue más negativo que positivo», agregó.

Por su parte, Daniel Marx, director de Quantum Finanzas, señaló que «la gente en este momento está buscando un refugio y no lo encuentra dentro de la Argentina. Hay que tratar de resolver los problemas de fondo y que el tipo de cambio encuentre su nivel».

«Hay una dinámica de pánico contra el peso y el Gobierno más que buscar respuestas económicas debería buscar respuestas políticas, porque tiene un problema de confianza. No descarto que a partir de ahora los políticos terminen agarrando el volante y haciendo algo. Cuando la política no da respuestas, lo hace el dólar . Hoy entramos en un día de pánico», dijo Miguel Ángel Boggiano, CEO de Carta Financiera.

Por su parte, el economista Christian Buteler dijo que «no hay ninguna explicación lógica para lo que está pasando». Y añadió: «Las explicaciones las debería dar el Gobierno, el Banco Central o Hacienda, porque esta demostración total de fuera de control de la situación es alarmante».

«El anuncio no era para calmar el dólar, era para apuntalar los bonos y asegurarse que pase lo que pase el Gobierno iba a tener todos los dólares para pagar sus vencimientos. No era un anuncio que iba a impactar en una baja del tipo de cambio, pero tampoco lo que ocurrió, que se depreció la moneda un 8%. Es incomprensible, mas allá que los mercados tienen su propia dinámica y reaccionan sin una explicación matemática. Hoy necesitamos la palabra de funcionarios», agregó.

«Mucha explicación no hay. El Gobierno despejó las dudas de su programa financiero de 2019 con el anuncio de hoy, pero igual hubo pánico y venta de bonos. Que no hayan presentado números puede ser una explicación», dijo el economista Iván Carrino, de la consultora homónima.

«Había mucha confianza del mercado cuando el Gobierno asumió, pero eso fue quedando en promesas y relatos. Hoy no solo hay incertidumbre por si pierde Macri las elecciones del año que viene, también hay dudas sobre su programa económico si gana», agregó.

Por su parte, Mario Blejer, expresidente del Banco Central, dijo en el programa de radio A los botes: «Estamos pasando por un período de mucha tensión. Hay expectativas negativas y poca credibilidad. No es un buen momento. Es decir, hay un panorama negativo en términos generales, aunque algunos sectores se beneficien de la devaluación».

«Hay muchas cosas que el Gobierno está haciendo de forma correcta, pero hay también mucha confusión en la política económica. Eso es lo que me preocupa. Vamos para un lado, vamos para el otro, parecería ser un poco improvisado. Hay una presión muy alta también. El dólar se ha devaluado dentro de los parámetros normales de una devaluación. Hoy no está caro con respecto a la historia, está caro con respecto a los meses anteriores», agregó.

Más noticias

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

Salud animal

El Gobernador acompañó la jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en…

"Comer en casa"

Comer en Casa: acreditación bancaria en San Salvador, Palpalá y Perico

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales.

Dólar

Los bancos reabren sin cepo: desde hoy, cómo será la compra de dólares para los argentinos

A partir de este lunes, las personas físicas podrán acceder al mercado cambiario sin restricciones, por primera vez en casi seis años. El Gobierno levantó el cepo al dólar oficial…

error: Content is protected !!