Este lunes por la mañana, el dólar minorista comenzó a cotizar en $1.250, pero cerca de las 10:30 ya se negociaba a $1.190 para la venta en el Banco Nación, marcando una suba del 8,4% respecto del cierre del viernes, en una jornada histórica tras la eliminación del cepo cambiario para personas humanas.
Desde hoy, los bancos permiten la compra de dólares sin restricciones de monto a través de sus plataformas digitales, en el marco de la Fase 3 del Programa Económico del Gobierno. La medida implica una transformación profunda en el sistema financiero, que se adapta a un nuevo esquema de mayor libertad cambiaria.
Los bancos se adaptan
Las entidades financieras trabajaron durante el fin de semana para adecuar sus sistemas y garantizar operaciones sin restricciones desde este lunes. En este sentido, Banco Nación comunicó que todos sus canales ya están operativos para permitir la compra y transferencia de divisas en forma libre, sin topes de montos para sus clientes.
Banco Galicia, por su parte, habilitó la operatoria en su horario habitual de las 10, sumándose rápidamente al nuevo esquema. Desde Banco Macro confirmaron también que sus sistemas están listos y permiten transacciones en dólares a través de plataformas digitales.
En tanto, ICBC informó que ya adecuó sus procesos en sucursales y canales online, anticipando que, a pesar de la alta demanda esperada, esperan una jornada de operaciones fluida.
Otras entidades, aunque sin confirmar el inicio pleno de la operatoria, indicaron que trabajan contrarreloj para ofrecer el servicio en el transcurso de las próximas horas.
Caída del dólar blue
Mientras el mercado formal se acomoda a esta nueva etapa, el dólar blue retrocede 6,5% y se ubica en $1.285, reflejando un reacomodamiento de expectativas ante la mayor oferta potencial en el mercado legal.
La jornada representa un verdadero test para el sistema financiero argentino. La capacidad de respuesta de los bancos y la dinámica de oferta y demanda determinarán el impacto real de la medida en la cotización y estabilidad del tipo de cambio. A corto plazo, se espera un aumento de la demanda, pero también la posibilidad de mayor previsibilidad cambiaria en el mediano plazo.
Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…
La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…
La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…
Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…
"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…
Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…