Dolar: a pesar de los cambios en el Banco Central, la moneda sigue en alza

En la plaza cambiaria se mantiene la cautela después del anuncio de remoción del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, …


En la plaza cambiaria se mantiene la cautela después del anuncio de remoción del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, su reemplazo por Luis Caputo y la conferencia de prensa brindada por el ministro Nicolás Dujovne, quien unificó bajo su comando los ministerios de Hacienda y Finanzas.

Desde una baja inicial de 4,6%, la cotización de la divisa fue recortando pérdidas y después del mediodía volvió a recobrar la tendencia alcista de las últimas ruedas, frente a la escasez de oferta privada es la que motoriza precios superiores a los del jueves, en nuevos récords.

El dólar minorista se ofreció al cierre a $27,74 para la compra y $28,85 para la venta en el promedio de bancos del micorcentro porteño. Estos precios implican un alza de 42 centavos (+1,5%) con relación a los 28,43 pesos del jueves.

En el mercado mayorista el dólar se transó al cierre a $28,05 (+1,2%), después de haber sondeado máximos intradiarios en 28,50 pesos.

El economista Guido Lorenzo, de la consultora ACM, consideró que «la demanda va a seguir y a la oferta le cuesta aparecer… Es simple, todos quieren hoy lo que va a faltar mañana: dólares».

«Lo importante ahora es ver las nuevas acciones (del BCRA)», dijo Martín Redrado, ex presidente de la entidad. «Hay que parar la pelota. Hay que estabilizar el tipo de cambio», afirmó en declaraciones televisivas.

CAMBIOS EN EL BCRA

Este viernes, el ministro Nicolás Dujovne admitió que inversores y ahorristas le perdieron la confianza al Gobierno y su plan económico, lo que disparó la devaluación del peso.

«Es evidente que la volatilidad que ha tenido la moneda en la Argentina responde a varios factores y uno de ellos es la confianza. En la medida que se recupere la confianza vamos a dar un paso muy importante», dijo el funcionario.

Dujovne ratificó el «programa de flotación administrada» del tipo de cambio para «tener un esquema cambiario con fluctuaciones suaves. Y pensamos que estamos en camino de poder llevarlo a la práctica».

Alejandro Bianchi, gerente de inversiones de InvertirOnline, explicó que «en el contexto actual hay una retirada de inversores de (países) emergentes, general y global, que está dada justamente por la Fed». Añadió que el banco central norteamericano «está subiendo tasas y argumenta que subirá dos veces más; los mercados emergentes se están achicando y recortando todas las acciones», mientras que «Brasil está devaluando también, por lo que está yendo un poquito, más allá de los cambios de personas que pueda haber en el Ministerio o en el Banco Central».

«No descarto que pueda haber algún movimiento de depreciación en los próximos días, que continúe de alguna manera con esta sangría», apuntó Bianchi, quien destacó al frente del BCRA a «la figura de Caputo, que es fuerte, que creció mucho, que era una figura no política, sino del ‘palo’ financiero o bancario y tiene experiencia como tal, que entiende al mercado y sus señales».

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio