Categorías: Economía

Difieren el pago de cuotas por créditos otorgados por el Consejo de la Microempresa

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción ratificó el diferimiento por 60 días de las cuotas de abril y mayo de los créditos otorgados por el Consejo de la Microempresa, y anunció nuevos descuentos.

La pandemia de coronavirus provocó un fuerte golpe a los emprendedores locales, por lo que desde el Gobierno de la Provincia se dispuso una batería de herramientas que permitan paliar la crisis del sector y mantener la economía de Jujuy.

En esa línea, en el informe número 20 del COE, el gobernador Gerardo Morales anunció el diferimiento del vencimiento de las cuotas de abril y mayo de 2020, y correlativamente los vencimientos posteriores, correspondiente a todos los créditos de la Cartera Activa del Consejo de la Microempresa, incluyendo capital, intereses, mora y todo otro gasto que la comprenda; debiendo operar el vencimiento de la cuota de abril en el mes de junio del corriente año y la cuota de mayo, en el mes de julio.

La resolución, exceptúa la aplicación de dicho beneficio, a aquellos emprendimientos cuyas actividades fueron declaradas esenciales y a los que no hayan cesado su actividad durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Asimismo instruyó al área crédito del Banco de Desarrollo De Jujuy S.E., para que suspenda la cesión de haberes de empleados públicos, los descuentos por planilla correspondientes a la cuota con vencimiento en el mes de abril del presente año, de la cartera activa del CME.

También ordenó suspender el cobro de los intereses punitorios generados a partir del 18 de marzo, por el cierre de las bocas de pago y hasta la apertura de las mismas.

Por otro lado, el directorio del CME autorizó a través de la resolución Nº041-CM-2020, la compensación de las cobranzas incorrectamente realizadas por el Agente Financiero Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., en concepto por intereses de mora, generadas a partir del 18 de marzo del corriente año, por el cierre de las bocas de cobro y respecto de los créditos de la Cartera Activa del CME fueron abonados el día 13 de abril, e imputarlas en los pagos de cuotas futuras de dichos créditos por las razones de público conocimiento.

A todo ello, se suma la autorización como incentivo a la recaudación y cobro de las cuotas de créditos correspondientes a la Cartera Activa del CME, una bonificación equivalente a un 30 por ciento de los intereses correspondientes a aquellas cuotas que se paguen a partir de la fecha y hasta el mes de septiembre.

Entradas recientes

España y Portugal recuperan lentamente el servicio tras un apagón masivo

Un corte de energía de gran magnitud afectó este lunes a gran parte de la…

26 minutos hace

Salinas Grandes fue escenario del gran cierre del Raid Columbia 2025

La edición 2025 del Raid Columbia de los Andes concluyó este domingo 27 de abril…

38 minutos hace

Con dos funciones a sala llena, el Teatro Mitre inició su temporada 2025

El emblemático Teatro Mitre abrió su temporada 2025 con una espectacular gala inaugural que convocó…

53 minutos hace

Aterradora advertencia: La Inteligencia Artificial podría superar a los humanos en menos de una década

Geoffrey Hinton, pionero de la inteligencia artificial y exinvestigador de Google, lanzó una nueva y…

1 hora hace

Día Grande de Jujuy: “En este suelo se defendió la Independencia y la Libertad”, destacó Alberto Bernis

El vicegobernador acompañó al gobernador Carlos Sadir y al intendente de Yala, Santiago Tizón, en…

2 horas hace

Plazo fijo: los bancos que más pagan por depósitos de $100.000

El aumento de tasas por parte de los bancos privados y estatales marca un escenario…

2 horas hace