Categorías: Economía

Desde la UEJ promueven la autonomía económica de la mujer

La presidente de Mujeres de la Unión Empresarios de Jujuy, brindó una disertación en la Jornada “Eliminación de la violencia hacia las mujeres”, organizada por la diputada nacional Alejandra Martínez, la cual tuvo dos instancias de paneles, uno sobre Justicia, y el otro sobre Autonomía.

Marcela Jorge, presidente de la comisión de Mujeres Empresarias, habló sobre los roles importantes que tienen las mujeres, fundamentalmente en la matriz económicas ya que son activas consumidoras, perciben las necesidades del mercado, y son hacedoras por naturaleza. “Somos importante en las tomas de decisiones, como ser en los temas de derechos, plasmando valores en los mismos y proyectándolos a nuestras familias y comunidades, para tomar conciencia e ir transformando nuestras realidades”, expresó Jorge.

Agregó que “como mujeres con visión optimista y positiva, utilizamos nuestra inteligencia para ir creando espacios productivos con creatividad, innovación y solidaridad, con el objetivo de lograr que nuestros sueños se hagan realidades. Debemos transformar lo cotidiano que nos da placer en un emprendimiento, empresa de familia, una asociatividad o una pyme. Para ello es importante conocer cómo se hace un proyecto, trámites a cumplimentar y qué financiamiento existe, para hacer que nuestro producto salga al mercado, venderlo y crecer de acuerdo con las demandas”.

Marcela Jorge también sostuvo que las mujeres tienden a tener menos acceso a las instituciones financieras y a los mecanismos de ahorro formales, por temor o desconocimiento. El acceso a éstos y a una educación financiera adecuada son condiciones necesarias para el desarrollo económico.

“Solo el 40% de las mujeres tienen acceso a una cuenta bancaria, y si bien poseen un tercio del total de las pequeñas y medianas empresas, reciben el 10% de los préstamos otorgados por los bancos. Es imperativo desarrollar una perspectiva de género y criterios más inclusivos en todas las instituciones que ofrecen servicios financieros. Fomentar la alfabetización comercial, las habilidades empresariales y el desarrollo de capacidades en mujeres y niñas”, sostuvo la referente de las mujeres empresarias de Jujuy.

También dijo que “debemos adoptar medidas concretas para eliminar la práctica de la diferenciación de precios basada en el género, también conocida como el “impuesto rosa”. A escala mundial, casi la mitad de las mujeres del mundo no tienen un ingreso propio, y en promedio ganan un 30% menos que sus pares masculinos. Aunque representen el 60% de los graduados universitarios, las mujeres siguen estando en desventaja en términos de participación en el mercado laboral. Es necesario cerrar la brecha de género en la participación de mujeres líderes en toma de decisiones, en los sectores público y privado”.

Finalmente detalló que “nuestro objetivo desde la comisión de mujeres empresarias, es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial, actuando como instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas. Tenemos los siguientes objetivos específicos: promocionar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; promover la actividad empresarial de las mujeres; propiciar la utilización de las nuevas tecnologías; fomentar la sensibilización de la mujer y su entorno hacia el autoempleo y la empresa; crear y consolidar empresas lideradas por mujeres; ofrecer información y asesoramiento sobre la posibilidad de acceder a una financiación con condiciones ventajosas a través de un microcrédito sin avales, así como el acompañamiento a quien lo solicite”.

Entradas recientes

Talleres recibe a San Pablo en su debut por la Copa Libertadores

Talleres iniciará su participación en la Copa Libertadores este miércoles a las 21:30 en el…

10 horas hace

El Intendente Municipal homenajeó a los héroes de Malvinas

El intendente de nuestra ciudad Raúl Jorge participó del acto central en conmemoración al Día…

10 horas hace

Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista

El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90…

11 horas hace

El Banco Mundial promete apoyo financiero a Argentina para fortalecer reservas

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga,…

11 horas hace

CEPI 2024: está disponible la resolución de otorgamiento de puntaje

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Formación Continua de Instituciones Oferentes,…

11 horas hace

Peregrinación a Punta Corral: concurso de Bandas de Sikuris

En el marco de la tradicional peregrinación a Punta Corral, que este año espera recibir…

12 horas hace