Desde abril los comercios deberán aceptar tarjetas de débito

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este martes la obligación de comercios, profesionales, centros de salud, culturales o …

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este martes la obligación de comercios, profesionales, centros de salud, culturales o de entretenimiento de aceptar la tarjeta de débito para sus operaciones, en un proceso que comenzará en abril y finalizará en diciembre próximo.

 
Se trata de la resolución general 3997-E publicada en el Boletín Oficial, que detalla el cronograma de implementación de la medida.
 
La resolución da cuenta que a partir del 30 de abril próximo, todos los comercios, mayoristas o minoristas, hoteles y restaurantes, con ingresos mayores o iguales a $4 millones facturados en el período fiscal 2015, deberán contar con el sistema POS para facturar sus operaciones con tarjeta de débito.
 
Quienes hayan facturado entre $1 millón y $4 millones, lo deberán hacer a partir de mayo, y los que registraron montos menores, a partir del 30 de junio.
 
 
Los profesionales, centros de salud, de cultura, deportes y de entretenimientos, tendrán que usar el sistema POS a partir del 31 de julio en los casos que la facturación haya superado los $4 millones en el período fiscal 2015.
 
En tanto, a partir del 31 de agosto comenzará a correr el plazo para quienes facturaron entre $1 millón y $4 millones, y el 30 de septiembre para los que facturaron menos de un $1 millón.
 
El resto de los contribuyentes, siempre con la escala de ingresos mencionada, deberán utilizar el sistema POS a partir del 31 de octubre, 30 de noviembre, y 31 de diciembre, respectivamente.
 
También deberán utilizar POS de manera obligatoria los monotributistas productores de bienes y venta de productos, con categorías desde la F y hasta la K inclusive a partir del 31 de diciembre, y desde las categorías A hasta la E a partir del 31 de marzo del año próximo.
 
 
Para alentar la utilización de los POS, los monotributistas que los instalen no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por dos años.
 
En tanto que los inscriptos en el IVA que instalen POS para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por alquiler del dispositivo, descuentos del 50 por ciento hasta por seis meses, o gratuidad de hasta dos años, según el proveedor.
 
Además, la AFIP disminuye el 50 por ciento las retenciones del IVA y Ganancias en todas las operaciones con tarjeta de débito.

Más noticias

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

error: Content is protected !!
Scroll al inicio