Categorías: Economía

Definen cómo será el protocolo sanitario para dar comienzo a la nueva zafra

El ministro de Desarrollo Económico y Producción se reunió con representantes de los ingenios de la provincia y la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, para estudiar y definir un protocolo de bioseguridad que permita iniciar la zafra.

El encuentro, expresó el ministro Lello Ivacevich, tiene como objeto coordinar acciones conjuntas para garantizar el cuidado de todas las personas que intervienen en el proceso de la zafra, “generando un protocolo de bioseguridad que nos permita tener una zafra ordenada, donde tengamos el registro de las personas que ingresan y egresan de la provincia”.

Señaló que estos procesos de producción requieren de la participación de una gran cantidad de personas, incluso de algunas provenientes de otras provincias. Por lo que “queremos definir un esquema que nos permita tener una cuarentena controlada, que los trabajadores tengan espacios determinados para poder hacer las cuarentenas y después integrarse a los trabajos”.

En la oportunidad, mencionó, “recibimos todas las observaciones de los representantes de los ingenios jujeños y de la Unión Cañeros porque queremos articular acciones, para así definir la mejor forma de trabajo que asegure el bienestar de todos”.

“Queremos tener un mecanismo que cuide tanto nuestros ingenios como a las personas que van a venir a hacer nuestra zafra”, afirmó Lello Ivacevich .

Por su parte, Federico Gatti, administrador general de Ledesma, remarcó que los ingenios constituyen “una de las actividades vitales para la provincia y la economía Argentina”, por lo que es fundamental “ver de qué forma podemos empezar a trabajar sin ningún inconveniente”.

“El Ministerio ya tenía una propuesta para el sector azucarero. Estamos muy conformes con eso así que los tres ingenios vamos a comenzar a armar un protocolo para el sector azucarero que cumpla con las expectativas productivas pero que sobre todo respete la salud de los trabajadores y de la población”, enfatizó Gatti y remarcó que desde el sector garantizan el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad que establezca el Comité Operativo de Emergencia (COE).

Finalmente Cesar René Macinas, presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, destacó “estamos colaborando para que toda esta pandemia se solucione de la mejor manera y podamos realizar la cosecha”.

Entradas recientes

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

7 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

16 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

16 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

17 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace