Cuál será el sueldo de los empleados de comercio en Marzo: detalle por categorías

El sindicato continúa negociando mensualmente los aumentos salariales, y para marzo se espera un incremento del 17,6%, superando la inflación esperada para febrero.
Empleados de comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, ha acordado un aumento del 17,6% para febrero, el cual entrará en vigor en marzo. Este acuerdo se ha firmado con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

Las negociaciones paritarias de este gremio se llevan a cabo mensualmente, al igual que en otros sectores, con el fin de ajustar los salarios de acuerdo con la evolución de los precios. La inflación registrada en enero fue del 20,6%, y se espera que para febrero ronde el 15%.

«En este contexto tan desafiante, es crucial asegurar acuerdos mensuales para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación. Continuaremos negociando de manera mensual», afirmó Cavalieri.

Faecys especificó en un comunicado que estos incrementos no afectan los acuerdos que puedan alcanzarse en la jurisdicción de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, aunque las sumas derivadas de los aumentos acordados constituirán el mínimo convencional una vez homologado.

De esta manera, el sueldo básico acordado por el sindicato, que representa a 1,2 millones de afiliados, ascenderá a $658.000 con bonificaciones por presentismo.

¿Cuánto cobrará un empleado de comercio en marzo de 2024, categoría por categoría?

Personal de maestranza:

Categoría A: $606.965,08
Categoría B: $608.722,18
Categoría C: $614.878,22
Administrativos:

Categoría A: $613.560,39
Categoría B: $616.200,68
Categoría C: $618.837,88
Categoría D: $626.754,11
Categoría E: $633.349,43
Categoría F: $643.024,30
Cajeros:

Categoría A: $615.758,31
Categoría B: $618.837,88
Categoría C: $622.796,00
Auxiliares:

Categoría A: $615.758,31
Categoría B: $620.155,70
Categoría C: $634.668
Auxiliares especiales:

Categoría A: $621.037,35
Categoría B: $628.952,03
Vendedores:

Categoría A: $615.758,31
Categoría B: $628.953,58
Categoría C: $633.349,43
Categoría D: $643.024,30

Último acuerdo paritario de los empleados de comercio:

El acuerdo paritario anterior fue para los salarios de febrero, con un aumento del 11% para diciembre y un incremento no remunerativo del 20%. Esto elevó el salario básico a $573.423, considerando bonificaciones por presentismo.

En ese momento, el sindicato destacó: «En un escenario de alta incertidumbre, con aumentos de precios significativos, valoramos la colaboración de todos los sectores involucrados para mantener un equilibrio justo y sostenible».

Paritarias en otros gremios para marzo:

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros acordó un aumento del 45% en dos tramos para marzo y abril.
La Asociación Bancaria estableció un aumento que llevará el salario mínimo inicial a $1.036.122.
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) alcanzó un aumento salarial del 90%, no remunerativo, en cuatro tramos a partir de febrero.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio