Créditos hipotecarios impulsan la compra de departamentos desde USD 60.000 y reducen el interés por alquilar

En los últimos dos meses, las consultas en inmobiliarias del Gran Buenos Aires (GBA) han aumentado un 50%, con un marcado interés en la compra de inmuebles.
Image

Este fenómeno es impulsado por la reactivación de los créditos hipotecarios, que dinamizan el mercado y aumentan la demanda de propiedades en venta frente a las opciones de alquiler.

Crecimiento de la demanda en GBA Norte

La zona norte del GBA, tradicionalmente la más cara, muestra un fuerte dinamismo. Federico Vinelli, de Vinelli Inmobiliaria, señaló que en Tigre y San Isidro predominan las operaciones por unidades en torno a los USD 200.000, destacando casas y PH con escritura y planos aprobados. Según Vinelli, “los precios podrían aumentar en los próximos meses, por lo que es un buen momento para comprar”.

En Villa Ballester, partido de San Martín, el impacto de los créditos hipotecarios es notable. Alejandro Javier Altamirano, de Altamirano Propiedades, indicó que un tercio de sus ventas se realiza con financiamiento, con compradores solicitando hasta el 70% del valor del inmueble. Las propiedades más demandadas van desde departamentos de USD 60.000 hasta casas de USD 250.000.

Repunte en GBA Sur y Oeste

En el sur del GBA, Las Lomitas (Lomas de Zamora) y Avellaneda lideran la actividad. Luna Jáuregui, de Barón Inmobiliaria, destacó un aumento en las consultas para invertir mediante créditos, con operaciones que incluyen monoambientes y departamentos de dos ambientes desde USD 60.000. Por su parte, Fernando Gabriel Belvedere, de EFEBE Propiedades, señaló que entre el 35% y 40% de las transacciones en Avellaneda se concretan con financiamiento, con valores promedio entre USD 90.000 y USD 110.000.

En GBA Oeste, Castelar e Ituzaingó también experimentan un incremento en las operaciones con crédito hipotecario. María Rodríguez Dávila, de Matías Szpira Bienes Raíces, indicó que las propiedades más buscadas son casas de tres ambientes por USD 150.000 y departamentos de dos ambientes alrededor de USD 70.000.

Proyección para 2025

Los referentes del sector anticipan que el crédito hipotecario seguirá ganando terreno, especialmente con las actuales tasas anuales de 4,5% a 5% más inflación. A medida que se espera una mayor agilidad en la gestión de créditos, los especialistas recomiendan a los compradores obtener una preaprobación para acelerar el proceso y aprovechar las condiciones favorables antes de un posible aumento de precios.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio