La iniciativa punta a facilitar el acceso de las familias a útiles escolares, indumentaria y calzado necesarios para el inicio del ciclo lectivo.
Desde su implementación en 2016, este programa ha demostrado ser una herramienta eficaz para ofrecer precios accesibles y reducir el impacto económico que representa el comienzo de clases para miles de hogares jujeños. La participación activa de los comercios locales es esencial para garantizar el éxito de esta política y beneficiar a más familias.
¿Por qué sumarse?
Participar en el Acuerdo Escolar no solo implica un beneficio comercial para los negocios, sino también un compromiso social. Este programa permite a los comerciantes colaborar directamente en el desarrollo educativo de la comunidad, al tiempo que fortalece su relación con los consumidores locales.
Cómo participar
Los interesados en formar parte de esta iniciativa pueden completar el formulario de inscripción disponible en el sitio oficial del Ministerio: www.produccion.jujuy.gob.ar. El plazo para inscribirse vence el miércoles 15 de enero de 2025.
Para consultas adicionales, los comerciantes pueden escribir al correo electrónico acuerdoescolar@gmail.com.
La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…
Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…
Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…
El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…
Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…