Consideran al peso argentino como «la peor moneda del mundo»

El peso argentino, la moneda más débil del mundo en los últimos dos años, no tiene para donde moverse sino …

El peso argentino, la moneda más débil del mundo en los últimos dos años, no tiene para donde moverse sino a la baja, ya que el país lucha por contener los desenfrenados aumentos de los precios al consumidor, según el pronosticador más acertado de la moneda en el cuarto trimestre de 2019. “Vemos que el peso en algún momento se depreció y se puso al día con un régimen de inflación persistentemente alto”, dijo Gabriel Gersztein, director de estrategia global de mercados emergentes de BNP Paribas, con sede en Sao Paulo, según informó Bloomberg.

El peso se ha mantenido estable justo por debajo de 60 unidades por dólar en el mercado mayorista desde que el gobierno recurrió a controles de capital en agosto, a raíz de una inesperada victoria primaria del presidente Alberto Fernández que provocó una caída en picada de la moneda. Si bien Gersztein espera que los controles de capital se mantengan fijos, apuesta a que el gobierno eventualmente permitirá que el peso spot se debilite para mantener constante la diferencia con el llamado contado con liquidación, que actualmente valúa la moneda en 80,4 por dólar.

Gersztein dice que ese proceso podría comenzar en marzo o abril, y que el peso en el mercado mayorista alcanzará los 100 pesos por dólar para fines de 2020, una disminución de 40% de la tasa oficial actual. Fue la moneda de peor desempeño del mundo frente al dólar en términos nominales tanto en 2018 como en 2019. “Si el nivel del mercado se sobrepasa, la tasa oficial tendrá que ajustarse”, dijo.

“Este régimen cambiario tiene un costo sustancial para la economía real”, agregó.

La segunda economía más grande de Sudamérica está a punto de contraerse por tercer año en 2020, su tasa de desempleo se mantiene en dos dígitos y la inflación anual por encima de 50%.

Gersztein estima que la nación sudamericana tiene solo USD 14.000 millones restantes en reservas líquidas netas que podrían usarse para mantenerse al día con la deuda. La deuda bruta de Argentina es superior a USD 300.000 millones, según datos del gobierno, incluidos los préstamos del Fondo Monetario Internacional y de bonistas privados.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Legislatura de Jujuy

Lanzaron la edición 2025 del programa Legislatura Joven en Jujuy

En la Legislatura provincial se presentó oficialmente la edición 2025 del programa Legislatura Joven, una iniciativa destinada a fortalecer la formación cívica de estudiantes de nivel medio de toda la…

Programa "Acelera Jujuy"

“Acelera Jujuy”: un impulso estratégico para empresas con alto potencial

En un acto encabezado por el gobernador Carlos Sadir, se presentó oficialmente el programa “Acelera Jujuy”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción destinada a acompañar y potenciar…

Chaco For Ever

Primera Nacional: Gimnasia visita a Chaco For Ever en busca de un triunfo clave

Por la décima fecha de la Zona B del Torneo Argentina – Primera Nacional 2025, Gimnasia y Esgrima de Jujuy se medirá este domingo ante Chaco For Ever en el…

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, River, Independiente, Messi, Augusta y Montecarlo

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, River, Independiente, Messi, Augusta y Montecarlo

Una jornada cargada de acción en las pantallas con automovilismo, fútbol, golf, tenis, rugby y básquet.

Muestra "Gato Andino"

Arte y biodiversidad. «Gato Andino: el alma de los Andes»

La muestra inicia el lunes 14 de abril, y se extenderá hasta el 14 de mayo.

Programación de viviendas en Jujuy

Nuevo plan de viviendas con terrenos aportados por instituciones

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de convenios marco para la construcción de viviendas, una iniciativa que busca ampliar el acceso a soluciones habitacionales mediante la articulación…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio