Categorías: Economía

Congelamiento de cuotas créditos UVA: Comunicado de las Pymes Constructoras

El gobierno anunció que las cuotas del mes de enero se pagarán al valor de referencia agosto 2019. A través de la Resolución 1/2019 del Boletín Oficial firmada por la Arq. María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, se resolvió prorrogar por el mes de enero de 2020 el Programa de cobertura creado por el Comité Ejecutivo del FONDO FIDUCIARIO PUBLICO denominado PROGRAMA CREDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA UNICA FAMILIAR (Pro.Cre.Ar), en el Acta 189 de fecha 20 de agosto de 2019. Es decir que las cuotas del mes de enero de los créditos UVA (unidad de valor adquisitivo) no aumentarán, extendiendo la medida adoptada por el gobierno de Mauricio Macri en septiembre del año pasado. Este congenlamiento alcanza a créditos de 140.000 UVA o menos.

Esta medida fue consecuencia de la divergencia entre el índice UVA y el índice de salarios (CVS) con la finalidad de proteger a los deudores en los casos que la inflación acumulada supere en 10 (diez) puntos porcentuales a la evolución del CVS (coeficiente de variación salarial).

En este sentido, es necesario destacar que las distorsiones y perjuicios provocados por los elevados niveles de inflación, no deben eclipsar la iniciativa de contar con una herramienta financiera creada por el Banco Central que en el momento de su lanzamiento estaba relacionada con el costo del metro cuadrado de una vivienda. Así, 1.000 UVAs equivalían a 1 metro cuadrado. La clave de estos créditos hipotecarios es que se ajustan a la inflación (o sea, se indexan) de manera dinámica a lo largo del tiempo. Debido a ello, la proporción de la cuota respecto del nivel ingreso debería mantenerse relativamente estable a lo largo del tiempo.

A partir de entonces, el valor de la UVA se fue actualizando periódicamente de acuerdo con el índice de inflación oficial (IPC) que mide el INDEC. Al momento de tomar un préstamo se recibió una suma en pesos para adquirir la vivienda, pero la deuda contraída quedó asentada en UVAs. De la misma manera, las cuotas se estipularon en UVA más una tasa de interés aplicada por el banco. De esta forma, la cuota siempre constará de una predeterminada cantidad de UVA, y lo que irá variando con el tiempo es el valor en pesos que tendrá esa UVA.

Si bien es entendible la dificultad de tomadores de crédito en afrontar las cuotas a causa de los niveles de inflación imperantes, esta herramienta debería preservarse a futuro, habida cuenta que a medida que la inflación se controle y converja a valores sensiblemente inferiores a los actuales, todos lo actores involucrados en el mercado inmobiliario adoptarán decisiones en un marco de mayor certidumbre.
Por lo tanto, la previsibilidad y certidumbre en el mercado inmobiliario constituirán los pilares de desarrollo económico y reducción del déficit habitacional argentino.

Daniel Mafud
Presidente
Confederación de Pymes Constructoras
de la República Argentina.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

3 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

3 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

4 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

4 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

5 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

5 horas hace