Comunicado de la Confederación de Pymes Constructoras de la Republica Argentina (CPC)

Las pymes, y en particular, las constructoras contenidas en nuestra Confederación de Pymes Constructoras (CPC), no tenemos miedo de perder …

Las pymes, y en particular, las constructoras contenidas en nuestra Confederación de Pymes Constructoras (CPC), no tenemos miedo de perder recursos.

Por otro lado, nos encantaría dar; pero no se puede dar lo que no se tiene. Nuestros obreros y empleados son parte de nuestra entrañable comunidad. Nos preocupa cuidarlos, atender su salud, su alimentación, y además generarles un espacio de trabajo donde puedan desarrollar un oficio a través del tiempo. Constituimos su principal fuente de sustento junto al Estado para su subsistencia y la de su familia.

Por ello, pensamos que si en esta coyuntura la ayuda estatal llegará solo directamente a la gente, la misma serviría para sobrevivir hoy, pero en poco tiempo, el cierre de las Pymes (99% de las empresas del país) los afectara de sobremanera.

Vemos con muy buenos ojos la ayuda que llega directamente al trabajador que no tiene empleo a través de distintos mecanismos resueltos por el Estado. Pero los que tienen trabajo actualmente, deberían seguir teniéndolo para que el problema no alcance dimensiones inconmensurables. A lo largo de nuestra historia, en diversas ocasiones atravesamos crisis y tuvimos que perder recursos, y hemos aprendido a superar estos avatares junto a nuestros operarios, a quienes acompañamos en sus buenos y malos momentos. Asimismo, al recuperar la vitalidad de las pymes, colaboramos en el proceso de formación de cada operario y brindamos las condiciones para su proyección laboral y económica.

A la fecha, no encontramos disponible una medida eficaz que pueda evitar el colapso de numerosas empresas. Más aún, los bancos que podrían contribuir en esta difícil coyuntura, presentan condiciones crediticias muy difíciles de cumplir y cierran sus puertas exponiendo a las pymes a situaciones límites pocas veces vividas. Los Fondos de Desempleo depositados a los obreros de la construcción están cautivos dentro de las entidades financieras.

En adición a lo manifestado, advertimos que las solicitudes de crédito o acceso al REPRO han desbordado al sistema, lo que deviene en que la gran mayoría de las pymes constructoras del país no puedan acceder a ninguna asistencia concreta que permita sostenerlas.

Nuestra Confederación de Pymes Constructoras (CPC) apoya las medidas que viene adoptando el Sr. Presidente de la Nación tendientes a morigerar el avance de la pandemia. Hemos manifestado este apoyo en todas las notas y partes de prensa concedido a los distintos medios de comunicación.

En este sentido, anhelamos que esta contundente prueba de confianza y vocación de trabajo mancomunado, encuentre respuestas agiles y eficaces por parte del Gobierno en sus tres jurisdicciones (Nación-Provincia-Municipio) que sin duda alguna, determinaran las posibilidades reales de subsistencia de numerosas empresas.

Ing. Silvina Lazarte         Ing. Daniel Mafud
Secretaria                             Presidente

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio