En esta nota, te explicamos cómo utilizar el sistema courier, calcular los impuestos aplicables y cumplir con los nuevos requisitos.
El Gobierno anunció el aumento del límite para las compras en el exterior realizadas mediante el sistema de Prestadores de Servicios Postales (PSP) o courier. Desde el 1 de diciembre, el tope se elevó de USD 1000 a USD 3000, estableciendo además una franquicia aduanera que exime del pago de aranceles para los primeros USD 400 de cada envío. Este esquema simplifica el comercio transfronterizo, facilitando el acceso a bienes importados para uso personal.
La resolución general 5608/2024, publicada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), introduce medidas específicas para optimizar las compras internacionales:
Si bien el régimen otorga importantes exenciones fiscales, existen costos que los compradores deben considerar al planificar sus adquisiciones:
Por ejemplo: Si un artículo cuesta USD 500, se aplicará el 21% de IVA sobre los primeros USD 400, más los impuestos correspondientes sobre los USD 100 excedentes. El método de pago utilizado, como el dólar MEP, puede influir en la carga impositiva final.
Los envíos deben cumplir con ciertas condiciones específicas:
Además, quienes deseen utilizar este esquema necesitan:
Una vez efectuada la compra en el exterior y recibido el envío, se debe realizar el siguiente procedimiento:
En caso de incumplimiento, el usuario pierde temporalmente el derecho a utilizar este régimen hasta que se regularice la situación.
El régimen courier también excluye la aplicación de ciertos controles y regulaciones que habitualmente afectan las importaciones:
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, recomendó planificar estratégicamente las compras para maximizar los beneficios de esta normativa. Esto incluye elegir couriers que ofrezcan envíos económicos, aprovechar promociones en plataformas como Amazon y calcular los costos finales considerando todos los ítems involucrados.
Además, la medida fomenta la competencia entre productos nacionales e importados, lo que podría impactar en una mayor accesibilidad para el consumidor argentino.
Aunque el nuevo régimen facilita las compras, existen restricciones clave:
La ARCA remarcó que estas disposiciones buscan evitar abusos del sistema y garantizar un flujo ordenado de mercaderías.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…