Comercio y UOM acuerdan recortes salariales para el personal suspendido

Es para empleados que no cumplen tareas en la cuarentena. Los mercantiles cobrarán el 75% del sueldo de bolsillo y …

Es para empleados que no cumplen tareas en la cuarentena. Los mercantiles cobrarán el 75% del sueldo de bolsillo y los metalúrgicos alrededor del 86%. Otros gremios negocian.

Tras el pacto entre la CGT y la UIA, el sindicato de Comercio y la UOM sellaron este mismo martes acuerdos de recortes salariales para los trabajadores que se encuentran sin cumplir tareas durante la cuarentena por coronavirus​.

En el caso de los mercantiles, se acordó que los suspendidos cobrarán el 75% del salario neto, según informaron en la noche de este martes en CAME y la Cámara Argentina de Comercio, aunque en el gremio que lidera Armando Cavalieri​ se llamaron a silencio.

Los metalúrgicos lograron un acuerdo superior:cobrarán el 70% del salario bruto, lo que representa alrededor del 86% del salario neto, es decir de bolsillo, según estimaron fuentes empresarias.
La diferencia en los montos de los acuerdos responde a que durante la cuarentena ambas actividades enfrentan realidades diferentes y a que a una -la mercantil- se espera le cueste recuperarse más tras la pandemia, dijeron las fuentes consultadas.

Por tratarse de dos de los más poderosos gremios del país, sus acuerdos servirán de referencia para los que negocian otros sindicatos.

El acuerdo que distribuyó CAME dice en su artículo tercero que los salarios de los trabajadores suspendidos “no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubiera percibido los empleados de comercio prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020. El plazo de duración de las suspensiones dispuestas no podrán ser mayor a los 60 días y comenzando a regir a partir del 1° de abril de 2020”.

Durante la vigencia del acuerdo, no podrá haber despidos. Comercio es la actividad que más emplea en el país, con más de 1.200.000 trabajadores en el país.

En el pacto firmado, el lunes, entre la UIA y la CGT se estableció que el recorte para los trabajadores suspendidos tendría un piso salarial equivalente al 75% del neto. De esta forma, el acuerdo de los mercantiles está alineado con aquel pacto.

El acuerdo metalúrgico fue firmado entre la UOM y la Asociación de Industrias Metalúrgicas (ADIMRA), la Asociación de Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (FEDEHOGAR). CAMIMA, que agrupa a la pequeña y mediana industria metalúrgica, aun no firmó aunque es posible que lo haga en las próximas horas.

La quinta cámara con la que negocia su paritaria la UOM es AFAC, que agrupa a las autopartistas. Esta cámara no firmó el acuerdo.

«El sector automotor tiene una situación particular que no se condice con maquinaria agrícola o fabricantes de calderas. Automotor debería negociarse por separado», dijo a Clarín Juan Cantarella, director ejecutivo de AFAC. «La cadena automotriz queda condicionada por actividades metalúrgicas que nada tienen que ver con la realidad autopartista», agregó el directivo.

El trato establece que aunque los trabajadores estén suspendidos, «la empresa se hará cargo de los aportes del sindicato y la obra social», dijeron en el sindicato.

Al 86% del salario neto se llegaría porque durante la suspensión la parte del aporte sindical que le corresponde al trabajador lo hará su empleador.

Otro punto del acuerdo es que las empresas deberán pagar a la obra social de la UOM un plus de $ 80 por día por cada trabajador suspendido.

El pacto rige desde el 1° de abril y es por 120 días. Se renovará, aclara el documento al que tuvo acceso Clarín, solo en caso de que «a su vencimiento» perdure la cuarentena.

Durante su vigencia no puede haber despidos, aunque sí admite que sean suspendidos los trabajadores que estaban eximidos de cumplir tareas por la resolución 207 del Ministerio de Trabajo de marzo pasado por ser mayores de 60 años, embarazadas o población de riesgo.

Un alto directivo de la UOM celebraba este martes el acuerdo: «Es muy bueno lo que conseguimos», dijo a Clarín.

Lo extraño es que desde el lado patronal también estaban conformes. «No somos suicidas. El 86% es no remunerativo y casi sin contribuciones patronales, con lo que las empresas ahorrarán bastante”, sostuvieron.

El «pacto» entre la UIA y la CGT en realidad sirve de referencia, como un paraguas, para el resto de las negociaciones de rebajas salariales durante la cuarentena​. No va a ser homologado por el Ministerio de Trabajo ya que no es un convenio.

Eso sí, todos los acuerdos que tengan como piso ese 75% del salario bruto serán homologados de manera veloz por la cartera laboral.

Puede haber acuerdos por debajo de ese piso, pero siempre que ambas partes se hayan puesto de acuerdo, advirtieron en el Ministerio de Trabajo.

Mientras, otros gremios tratan de avanzar en sus negociaciones. La UOCRA, por ejemplo, busca que en las obras de emprendimientos privados que están paralizadas, los obreros cobren como mínimo el 75% del salario neto. En los que se consideran «emprendimientos de alta gama», como por ejemplo una obra en Puerto Madero, buscará un acuerdo superior.

En el mismo camino, Gastronómicos trataba de cerrar en la noche de este martes un acuerdo con la cámara que agrupa a los hoteles 5 estrellas por el 75% del neto. Y este miércoles se sienta a negociar con FEHGRA, la mayor cámara hotelera y gastronómica.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio