Cielos y rutas abiertas: el Gobierno avanza en la desregulación del transporte

El Gobierno busca eliminar obstáculos para las líneas aéreas y los servicios de autobuses de larga distancia: ¿qué cambios experimentarán los pasajeros?
Image

La iniciativa oficial pretende permitir a las aerolíneas, siempre y cuando estén en regla, elegir rutas sin requerir autorización previa, simplificando así la burocracia. En cuanto a los autobuses, se buscará que las empresas puedan operar en las rutas que elijan sin restricciones.

El Gobierno avanza en la desregulación de varios sectores económicos, con el transporte aéreo y terrestre de larga distancia en el centro de atención. Aunque las medidas están en fase de estudio por parte de las autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación y expertos del sector privado, la intención es clara: abrir el mercado para que las empresas presten servicios con la menor cantidad de trámites y condicionamientos posible.

El objetivo es eliminar regulaciones que desincentiven el funcionamiento normal de la actividad y las inversiones, según fuentes familiarizadas con las discusiones en curso.

En el ámbito aeronáutico, se planea eliminar las audiencias públicas como requisito principal para que las aerolíneas soliciten rutas. Hasta ahora, en el mercado local solo han ingresado aerolíneas de bajo costo como Fly Bondi o Jetsmart. Se espera que, con la desregulación, puedan sumarse otras empresas.

Inicialmente, se avanzará con la digitalización de algunos trámites, pero la idea es que cualquier empresa que cumpla con los requisitos legales y de seguridad pueda operar en las rutas de su elección. Esto forma parte de la política de «cielos abiertos».

En cuanto a los autobuses de larga distancia, las decisiones están menos definidas en los despachos oficiales. Sin embargo, la dirección elegida es permitir que las empresas registradas operen en cualquier punto del país que consideren conveniente para su negocio.

Una preocupación del sector privado es que la política estatal en los últimos años ha establecido regulaciones que obligan a los autobuses a pasar por ciudades con menor afluencia de pasajeros para garantizar la «conectividad». La incertidumbre radica en qué sucederá con las personas que viven en esos lugares si estas rutas dejan de estar disponibles. Se espera que el mercado se autorregule con la inclusión de empresas locales más pequeñas que tomen esas rutas.

El Gobierno reconoce que la legislación laboral es un obstáculo para el desarrollo de muchas actividades. Las empresas de larga distancia están sujetas a convenios colectivos más estrictos que aquellas que prestan servicios más cortos, pero con menores restricciones. Por lo tanto, las medidas aún están bajo análisis para evitar perjudicar a sectores menos competitivos debido a los costos laborales.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Luis Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio