Categorías: Economía

China como nuevo horizonte económico para Jujuy

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, y empresarios que participaron de las actividades de promoción comercial en China, ponderaron la premisa de incursionar en la economía del conocimiento, mercados premium y alternativas cimentadas en las zonas francas de Jujuy.

El ministro marcó algunos alcances de la misión comercial realizada junto al gobernador Gerardo Morales y referentes privados en el país oriental: Jorge Zarif, de Sicom SA; Sergio Molina Segura, de Alberdi SA; Andrés Jara Werchau, de la empresa Yalvatar SA dedicada al desarrollo tecnológico; Alberto Galli, de Dulces Otito SAIC; Ezequiel Escobar de Newbrick , Rodrigo Pederiva, presidente del Parque Industrial de Perico y Nicolás Trujillo, de la Cámara de Comercio e Industria de La Quiaca.

Abud Robles destacó que los vínculos logrados “son el camino de la construcción de posibilidades que tienen los productos jujeños para poder venderse en un mercado premium, como por ejemplo el mercado de Beijing”. Sostuvo que los encuentros con cámaras y consejos de exportación e importación de China perfilaron el camino para que inversores de ese país empiecen a mirar a Jujuy como un nuevo “polo de atracción de toda Latinoamérica”.

A su entender, la instalación de las zonas francas en el territorio jujeño, “abre la posibilidad para que puedan ingresar productos de consumo masivo e industriales, y al mismo tiempo ser representantes de sus productos en nuestra región”.

Economía del conocimiento

Ezequiel Escobar señaló que esa firma concretó una alianza con una fábrica china para la transferencia tecnológica hacia Jujuy: “nos va a ahorrar muchos procesos en la fábrica de auriculares que estamos abriendo en Forestal; esta alianza nos permite simplificar muchos procesos y aprovechar de todo lo que ellos ya tienen aceitados”.

“China es un mercado de 1300 millones de personas y tiene el segundo índice de personas con discapacidad auditiva a nivel mundial. A partir del acuerdo que firmamos, vamos a poder entrar y comercializar nuestro producto en China, una oportunidad que no se hubiese presentado si no se daba este viaje”, enfatizó.

En igual sentido, Andres Jara Werchau, CEO y co fundador de Yalvatar recalcó que el principal logro de la misión comercial, fue abrir las puertas para la economía del conocimiento.

“La provincia tiene todas las condiciones humanas y geográficas para poder liderar el proceso de concentrar los datos de toda la Argentina en Jujuy, y poder empezar a hacer la explotación de esos datos. Eso es un poco lo que se está soñando, lo que se está empezando a trabajar y lo que se pretende desarrollar”, dijo.

Mencionó que China impulsa el “big data” como herramienta para reducir la pobreza del país y generar un sector productivo pujante, tomando como ejemplo a “Guizhou que tiene características muy similares a las de Jujuy”. Explicó que el “big data” permite tomar y explotar datos que aparentemente no tienen un significado por si solos, “pero cuando se juntan, se les agrega inteligencia o se los procesa a través de algoritmos, se puede obtener información muy relevante”.

Ponderó finalmente dos grandes beneficios: desarrollar “una industria que permitirá generar nuevos puestos de trabajo y el ingreso de dinero que circulará en el territorio”, y la posibilidad de contar con información indispensable para la toma de decisiones, “que permitirá en pocos años, cambiar la matriz productiva de la provincia”.

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

4 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

4 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

5 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

17 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

22 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace