Cauchari: última fase de capacitación a futuros operarios

Estuvo en la provincia el Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad de la Defensa Nacional, Emilio Cornaglia, quien junto …

Estuvo en la provincia el Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad de la Defensa Nacional, Emilio Cornaglia, quien junto al rector, Gonzalo Alvarez, presenciaron una clase de estructuras metálicas a futuros operarios que trabajarán en Cauchari.

Cornaglia señaló que en los próximos días, está finalizando la capacitación de 600 personas de las comunidades originarias de la Puna que se han capacitado en electricidad, construcción y montaje de estructura metálica y soldadura.

Fue una capacitación muy profesional, en donde hubo contención académica y pedagógica por parte de los docente que intervienen en el proyecto, que tiene como finalidad darle a los que cursaron, una herramienta de trabajo para dignificar su vida de cara al futuro.

Afirmó que la vinculación de los distintos actores que participaron del proyecto fue muy positiva, tanto los de la provincia, como la Secretaría de Pueblos Indígenas, el Ministerio de Producción y de Trabajo, las autoridades y personal del RIM 20, la Universidad de la Defensa Nacional y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

“Cada persona que asistió al curso tiene una certificación que establece las horas cátedra y el perfil profesional del alumno, que pueden ser tenidas en cuenta por las empresas que requieran ese tipo de operarios”, dijo Cornaglia.

Agregó que espera realizar una entrega conjunta de los certificados para poner en valor el acto de estudiar, el compromiso y el sacrificio que implica ésta tarea que comenzó en noviembre del año pasado.

El concejal, Leandro Giubergia, quien valoró a todos los que trabajaron en esta capacitación, expresó que “es una alegría ver cómo están trabajando, dotados de una capacidad que antes no la tenían y que a partir de la titularización podrán conseguir ingresar al mercado laboral”, dijo el edil.

Añadió que son chicos y chicas que van a quedar capacitados para trabajar en un lugar muy difícil como es la Puna, indicando que podrán ser tenidos en cuenta no solo en proyectos como Cauchari, sino también cuando se instale la Zona Franca o al momento de concretarse la llegada de empresas que se asentarán en Jujuy por el tema del Litio, las cuales necesitarán mano de obra capacitada.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio