Economía

Caucharí-Olaroz: Lithium Argentina anunció una producción de litio de 6 mil toneladas

En el marco de este anuncio, la producción de 2023 superó las expectativas de la empresa alcanzando aproximadamente 6.000 toneladas de carbonato de litio en el año.

Además, la planta de carbonato de litio está operando aproximadamente al 50% de su capacidad, y la planta de cloruro de potasio (KCl) también se encuentra operativa, avanzando en el aumento de volumen de producción y la calidad final del producto. Lithium Argentina tiene previsto informar los resultados financieros de fin de año el 21 de marzo después del cierre del mercado.

«Estamos muy complacidos con los resultados de producción de Caucharí-Olaroz hasta la fecha y continuamos progresando en el aumento tanto del volumen de producción como de la calidad del producto», comentó John Kanellitsas, presidente ejecutivo y CEO. «El equipo en Argentina ha adquirido una valiosa experiencia y ha alcanzado consistentemente hitos importantes a medida que el proyecto ha pasado de la construcción a las operaciones. Esperamos con optimismo el 2024, con un enfoque en alcanzar la capacidad nominal y sentar las bases para nuestra próxima fase de crecimiento».

Desde el logro de la primera producción de carbonato de litio en junio de 2023, Caucharí-Olaroz ha estado produciendo de manera constante, con un contenido de carbonato de litio del 99.5% y especificaciones técnicas de calidad que se acercan a la calidad de las baterías.

En 2023, el proyecto produjo aproximadamente 6.000 toneladas de carbonato de litio, superando la guía anterior de la compañía de 5.000 toneladas. El primer envío de litio salió de Argentina a principios de octubre, y desde entonces se ha exportado carbonato de litio de forma regular y sostenida.

Fuente: Panorama Minero

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

1 hora hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

1 hora hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

1 hora hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

2 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

2 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

2 horas hace