Economía

Carlos Melconian analizó los anuncios y acusó a Milei de canjear “motosierra por licuadora”

El expresidente del Banco Nación se refirió al paquete de medidas que comunicó el ministro de Economía este martes

El paquete de medidas económicas del gobierno de Javier Milei sigue generando repercusiones. En este caso, el economista Carlos Melconian realizó un análisis sobre el impacto que tendrán en la economía y afirmó que “sólo se anunció un pedacito de las medidas”. “Quedó postergado el impuesto a los combustibles, el Banco Central, la Ley Ómnibus”, agregó.

“El anuncio y lo que falta venir está en línea con la desprolijidad, la desarticulación y la improvisación, como viene siendo todo”, criticó. Al mismo tiempo, apuntó contra la comunicación institucional del nuevo gobierno, a la que determinó que le falta estrategia. “Hay una muy mala comunicación en general. No tiene nada que ver con Manuel Adorni, no estoy haciendo una crítica ni a “Toto” ni a Adorni. Tiene que haber un programa”, marcó Melconian. “En el anuncio del ministro de ayer, tenía que haber una muestra de la estrategia, de a dónde se quiere ir”, explicó el expresidente del Banco Nación. “Lo comunicacional sin contenido es cháchara, el contenido sin lo comunicacional genera incertidumbres”, aseveró en diálogo con Radio Mitre.

“Milei hace bastante que sabe que tiene chances de ser presidente y muchas veces lo he escuchado decir que tenía un equipo económico. Yo pensé que iba a ser capaz de armar algo mejor que estas medidas”, determinó. “Esto no estaba descentralizado en un equipo, en personas, en tipos que están 100% en lo económico. Eso no ocurrió”, apuntó el economista, que había sido designado como ministro de Economía en caso de que la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ganara las elecciones presidenciales.

Por otro lado, se refirió al ajuste que plantea el nuevo gobierno. “Estamos frente a un ajuste ortodoxo clásico. Hasta acá, acaba de canjear la motosierra por la licuadora”, expresó y agregó: “Hoy estoy más preocupado por el tema de la inflación. Va a venir por arriba de lo que me imaginaba”.

Al mismo tiempo, no descartó la posibilidad de que una de las próximas medidas tenga que ver con una ayuda salarial. “Si no tenés vergüenza en ir para atrás con la dolarización, tampoco te tiene que temblar el pulso por la heterodoxia salarial”, dijo.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

6 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

7 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

7 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

8 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

8 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

8 horas hace