Economía

CAME. Jujuy fortalece su participación en la entidad nacional de pymes

En la reciente Asamblea General Ordinaria de CAME, se renovó parte del Consejo Directivo, resultando electo por aclamación Ricardo Diab como nuevo presidente. CAME representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de diversos sectores productivos en todo el país, consolidándose como la principal entidad de defensa de las pymes y garantizando el federalismo en su conducción.

Luis Alonso destacó que «es un honor representar a Jujuy en CAME y asumir la Secretaría de Capacitación; este rol no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que también implica una gran responsabilidad. La capacitación es clave para el desarrollo de las pymes, y desde esta posición impulsaremos el crecimiento empresarial y regional.»

Nueva conformación del Comité de Presidencia de CAME:

Presidente: Ricardo Diab (Asociación Empresaria de Rosario – AER)

Vicepresidente 1º: Camilo Alberto Kahale (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires – FEBA)

Vicepresidente 2º: Fabián Xavier Castillo (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires – FECOBA)

Vicepresidenta 3ª: Claudia Patricia Fernández (Cámara de Comercio de Ushuaia)

Secretaria General: Beatriz del Carmen Tourn (Cámara Mujeres Empresarias del Chaco – CAMECH)

Secretario de Hacienda: Juan Blas Taladrid (Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata – UCIP)

Prosecretario de Hacienda: José Eduardo Rodríguez (Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria)

Secretario de Organización: Silvio Farach (Federación Económica de Entre Ríos – FEDER)

Secretario Gremial: Guillermo Esteban Polke (Federación Económica de Santa Cruz – FESC)

Secretario de Prensa: Salvador Femenía (Unión Empresarial del Partido Moreno – UEM)

Secretario de Capacitación: Luis Alberto Alonso (Unión Empresarios de Jujuy – UEJ)

Secretario de Relaciones Institucionales: Fausto Ángel Brandolin (Federación Comercial de la Provincia de Córdoba – FEDECOM)

Secretario de Relaciones Internacionales: Alfredo Desiderio González (Federación Económica del Chaco – FECHACO)

Secretario de Turismo: Gregorio Elías Werchow (Federación Económica de Tucumán – FET)

Secretario de Servicios: Dino Esteban Minnozzi (Federación Económica de San Juan – FESJ)

Secretario de Interior: Gerardo Daniel Díaz Beltrán (Confederación Económica de Misiones – CEM)

Con esta representación, Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector pyme y su participación activa en la construcción de un desarrollo económico federal y sostenible.

Entradas recientes

PJ bonaerense: el kirchnerismo presiona a Kicillof por el desdoblamiento electoral

Cristina Kirchner advirtió que podría ser candidata si se separan las elecciones en la provincia…

10 horas hace

La Justicia ordenó a Wanda Nara cerrar sus redes sociales por 30 días

La medida busca garantizar el vínculo entre las hijas de la empresaria y Mauro Icardi.

10 horas hace

Wall Street volvió a caer con fuerza por los aranceles: el Dow Jones perdió más de 2.200 puntos

La respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos causó una aceleración inmediata de…

10 horas hace

El show de Tini en Palermo: caos, ruidos y quejas de vecinos que no pudieron dormir ni trabajar

El recital gratuito que Tini Stoessel ofreció frente a los estudios del canal de streaming…

10 horas hace

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…

16 horas hace

Sebastián Báez es semifinalista en el certamen de tenis en Bucaret

Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…

16 horas hace