Economía

CAME advierte que la presión tributaria obstaculiza la competitividad de las pymes

Durante el plenario, González subrayó: «Las pymes somos las principales generadoras de empleo en el país, y como industriales, tenemos un rol central en el desarrollo económico».

Durante la conmemoración del Día de la Industria, Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), destacó la necesidad de mayor previsibilidad en el sector industrial. «La industria requiere previsibilidad, y es fundamental que el Estado alivie la carga fiscal no solo a nivel nacional, sino también en las provincias y municipios, ya que la presión tributaria actual nos resta competitividad», afirmó.

Por su parte, Ayerra mencionó los esfuerzos del Gobierno para aliviar la carga sobre las pymes industriales: «Estamos trabajando para reducir las trabas que enfrentan. La menor inflación ha expuesto la falta de competitividad en muchas de ellas, y sabemos que atraviesan momentos difíciles». Ayerra destacó medidas como la eliminación de barreras para insumos clave, la normalización de importaciones, la eliminación del sistema SIRA y el avance en la importación temporaria.

Desde CAME, se solicitó mayor estabilidad fiscal, una reducción gradual de la presión tributaria, una alícuota de ganancias más baja para las pymes, similar a la de otros países, y la implementación de una cuenta única tributaria que permita compensar automáticamente los saldos a favor.

Juan Carlos Uboldi, director del sector industrial de CAME, señaló la creciente inequidad en el sistema tributario argentino, agravada por una presión fiscal desigual entre los contribuyentes. Además, reclamó una moderación en los aumentos de tarifas energéticas para las pymes y una reducción de los impuestos aplicados sobre las mismas.

Uboldi también subrayó la importancia de continuar con la capacitación y reentrenamiento de los operarios, destacando los programas duales de escuelas técnicas, y solicitó más apoyo a la industria del conocimiento mediante líneas de crédito fiscal y programas específicos.

El evento contó con la participación de diversas figuras del ámbito industrial, como Christian Bauab, director nacional de Fortalecimiento de la Competitividad Pyme; Elio del Re, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA); y Rodolfo Games, titular de la Asociación de Parques Industriales (APIA). Por parte de CAME, también estuvieron presentes Ricardo Diab, Blas Taladrid, Alberto Kahale y Fabián Castillo, junto con otros miembros del comité de presidencia.

Entradas recientes

Las bolsas asiáticas rebotaron tras el desplome y se aferran a señales de alivio en la tensión comercial

Los mercados bursátiles de Asia mostraron una recuperación este martes, luego de las marcadas pérdidas…

2 horas hace

Inauguraron una nueva escuela secundaria rural en El Carmen

Con una emotiva ceremonia encabezada por autoridades provinciales y locales, este lunes se inauguró oficialmente…

2 horas hace

Boca venció a Barracas con gol de Battaglia y volvió a lo más alto del Torneo Apertura

El Xeneize ganó por la mínima en La Bombonera y recuperó la cima del Grupo…

2 días hace

El Lobo igualó sin goles ante Mitre y se mantiene en los primeros puestos

Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles frente a Mitre de Santiago del Estero…

2 días hace

Independiente empató con Lanús y se metió en los octavos del Apertura

En un partido vibrante disputado en La Fortaleza, Independiente igualó 1 a 1 frente a…

2 días hace

A un mes del temporal en Bahía Blanca, hallaron el cuerpo de la nenita Pilar Hecker

Continúa la búsqueda de su hermana Delfina, de apenas un año. El hallazgo fue confirmado…

2 días hace