Calculadora de aguinaldo: cuánto vas a cobrar y cuándo se paga

Con la llegada de fin de año, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados recibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo.
Aguinaldo 2024

Este beneficio es un ingreso extra equivalente al 50% del mejor salario mensual del semestre. A continuación, te contamos cómo calcularlo y cuáles son las fechas clave.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se paga?

El aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores registrados en Argentina, calculado como la doceava parte del total de remuneraciones percibidas en el año calendario. La Ley de Contrato de Trabajo establece que se abona en dos cuotas:

Primera cuota: Fecha límite el 30 de junio.
Segunda cuota: Fecha límite el 18 de diciembre.
Fórmula para calcular el aguinaldo
Paso 1: Identificá el mes con la remuneración más alta entre julio y noviembre.
Paso 2: Dividí ese monto por 2 para obtener el aguinaldo bruto.
Paso 3: Aplicá las deducciones de cargas sociales:

11% jubilación
3% PAMI
3% obra social
2% sindicato (o el porcentaje correspondiente).
Resultado: Obtendrás el aguinaldo neto.
Cálculo para trabajadores con menos de seis meses en el puesto
En caso de no haber trabajado todo el semestre, el cálculo es proporcional:

Tomá el salario más alto percibido.
Dividilo por 2 y luego por 180 (días del semestre).
Multiplicá el resultado por los días trabajados.
Por ejemplo, si tu sueldo más alto fue $500.000 y trabajaste 120 días:

$500.000 ÷ 2 = $250.000.
$250.000 ÷ 180 ≈ $1.389.
$1.389 × 120 = $166.667 (aguinaldo bruto).
A este monto se le descuentan las cargas sociales para obtener el aguinaldo neto.

¿Quiénes perciben el aguinaldo?
El aguinaldo corresponde a:

Trabajadores registrados del sector privado y público.
Jubilados y pensionados (bajo el concepto de Prestación Anual Complementaria).
En el caso de pequeñas empresas, la Ley 24.467 permite dividir el pago del SAC en tres cuotas anuales, siempre que esté contemplado en los convenios colectivos de trabajo.

¿Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados?
Para jubilados y pensionados, el aguinaldo se calcula sobre el haber más alto del semestre. Por ejemplo, aquellos que perciben la jubilación mínima recibirán un medio aguinaldo de $129.799, sin incluir bonos no remunerativos como el de $70.000, salvo disposición oficial.

Impacto del Impuesto a las Ganancias
El aguinaldo está sujeto al Impuesto a las Ganancias si la remuneración neta anual supera $1.560.483. Sin embargo, es posible optimizar la carga impositiva postergando pagos no obligatorios a enero, ya que las tablas de deducciones se ajustarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), beneficiando a los trabajadores.

Importante: El sueldo de diciembre, si se abona en enero, se computará en el ejercicio fiscal 2025, lo que podría reducir el impacto del impuesto.

Con esta información, podés anticiparte a los montos y fechas de cobro del aguinaldo. ¡Planificá tus gastos de fin de año de manera inteligente!

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio