Categorías: Economía

Cae el consumo de alimentos…¡Bajen los precios..!

Las empresas alimenticias Molinos Río de la Plata y Unilever admitieron caídas en el consumo durante el último bimestre, y mostraron su "preocupación" por la relación "costos-precios".

En la Exposición Rural de Palermo 2014, Miguel Kozuszok, presidente de Unilever Latinoamérica, explicó que "hay unadesaceleración paulatina del consumo. El primer trimestre del año fue parecido al último trimestre de 2013, que se vio más afectado en los últimos dos meses, donde las caídas son más rotundas en términos de volumen".
"Tenemos demasiados costos en toda la cadena de valor sobre los que hay que trabajar", explicó el CEO de Molinos,Amancio Oneto, durante una disertación en el Tercer Congreso de Agronegocios que se desarrolla en Palermo.
Ante ruralistas, economistas y empresarios, Oneto habló del consumo interno, y aseguró que "se constata una caída del 5 al 7 por ciento en los últimos dos meses respecto del mismo período del año anterior", y agregó que "el primer trimestre cerró en línea con igual período del 2013, con categorías creciendo y otras cayendo".
El CEO de Molinos, empresa que en 2013 facturó $3.684 millones, reconoció que eso tiene que ver con "una cuestión de poder adquisitivo y de expectativas para el consumo", y explicó que, por ejemplo, "las pastas están levemente por arriba y los congelados, que es un producto ABC1, están bien por debajo (del 2013). En los últimos dos meses fue bastante extensiva la merma en la mayoría de las categorías".
El máximo responsable de Unilever en la región, Kozuszok, aseguró que durante en el segundo trimestre se registró en el mercado doméstico "una desaceleración paulatina del consumo".
Respecto a la situación que ofrecen los valores de las materias primas agrícolas, el número uno de Unilever sostuvo: "en el largo plazo, los commodities van a seguir subiendo. En el corto plazo, va a continuar la volatilidad, ya que el mundo geopolítico está conectado y allí también sumamos al cambio climático".
"Vemos una línea creciente con serruchos significativos", dijo Kozuszok, y admitió que cualquier suba en los commoditiestendrá "un impacto negativo" sobre la actividad de su compañía", ya que "nos fuerza a buscar sistemas de ahorro para que no impacte en el producto final. Cambios abruptos en el precio de los commodities afecta la rentabilidad y el precio de venta".

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

4 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

4 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

5 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

17 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

22 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace