Economía

Buenas Prácticas Agrícolas en cosecha de citrus: capacitación en Santa Clara

Con amplia afluencia de productores y trabajadores, se realizó la capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en Cosecha de Citrus, en la Finca “El rastro”, de la localidad de Santa Clara, organizada por el INTA y la Delegación Provincial del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores).

“El objetivo fundamental: obtener alimentos sanos e inocuos, cuidando el medio ambiente, la salud de los trabajadores y de la sociedad en su conjunto. Para lo cual se abordaron técnicas seguras y eficientes en la cosecha y se realizaron prácticas a campo”, señaló el titular del RENATRE Jujuy, Jorge Rois.

La capacitación se dividió en dos etapas. La primera consistió en una presentación teórica que estuvo a cargo del ingeniero Marcelo Perondi, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Yuto, en donde se abordaron temas relacionados con las buenas prácticas agrícolas en la cosecha de citrus, haciendo énfasis en la necesidad de desaprender técnicas obsoletas y adoptar prácticas seguras y eficientes.

La segunda etapa se realizó de manera presencial en el campo donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos. Durante esta etapa de la formación se generó un intercambio de experiencias y conocimientos entre los expositores y el público que resultó muy positivo.

Durante la jornada, la delegación provincial del RENATRE, informó a los asistentes sobre la importancia de la registración, los beneficios que conlleva, así como los alcances de la prestación por desempleo. Además, se destacó la nueva herramienta del WhatsApp, que ya está disponible para facilitar la solicitud de dicha prestación.

Para el delegado del RENATRE en Jujuy, el encuentro fue muy positivo ya que contó con una buena convocatoria y la participación activa de los participantes que se mostraron muy interesados en las temáticas compartiendo experiencias. Por último destacó la importancia de seguir promoviendo este tipo de capacitaciones para mejorar las prácticas agrícolas en el sector citrícola de nuestra provincia.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

1 hora hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

2 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

2 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

7 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

8 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

9 horas hace