Categorías: Economía

Asistencia técnica para el desarrollo productivo regional

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia, Juan Carlos Abud Robles, y el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación, Carlos Gabriel Pallotti, suscribieron un convenio de asistencia técnica para promover el desarrollo regional en base a actividades productivas de alto valor agregado, la radicación de inversiones y la generación de empleo calificado.

El funcionario nacional señaló que la cartera a su cargo tiene como objeto prioritario la coordinación de acciones dirigidas al desarrollo regional con otras áreas de gobierno y los gobiernos provinciales, que permitan la radicación de centro productivos o la expansión de los entramados productivos locales; como así también la participación en políticas que permitan la creación o consolidación de parques tecnológicos en conjunción con el sistema educativo y el sistema científico – tecnológico.
Con ese fin, se desarrollan acciones orientadas a la generación de capacidades regionales para el fortalecimiento de la industria de servicios basados en el conocimiento, con el objeto de contribuir a la creación y/o desarrollo de clusters en regiones seleccionadas. Asimismo se promueve una mayor articulación entre las empresas del sector, las instituciones educativas y los gobiernos locales.
 Abud Robles señaló que es muy importante para Jujuy que desde el Gobierno Nacional se priorice a nuestra provincia para el desarrollo de un espacio que fomente la industria tecnológica. Del miismo modo, se pretende generar la oportunidad de crecimiento y que se pueda captar esa transferencia que hay de mano de obra de alto valor agregado y calificada que no puede incrementarse en otras actividades o en la industria manufacturera, significando esto un desafío hacia adelante, comentó.
“Jujuy tiene una oferta importante de gente calificada que necesita ser captada y por ello es necesario consolidar el trabajo público- privado para generar una sinergia en esta actividad”, subrayó el funcionario.
Que nos hayan elegido como polo tecnológico permitirá la creación de puestos de trabajo con alto valor agregado y mano de obra calificada, y que no es otra cosa que el resultado del largo periodo de formación en escuelas técnicas; la Universidad Nacional de Jujuy y organismos privados que ahora verán cristalizados esos esfuerzos.
La elección de Jujuy obedece a la alta capacitación de los jóvenes jujeños y el avanzado desarrollo de los clusters locales, que se van renovando permanentemente junto a las tecnologías, para crecer en ésta área, como objetivo central de desarrollo, concluyó.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

6 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

7 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

7 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

11 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

13 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

14 horas hace