Categorías: Economía

Anuncian curso de capacitación para el sector cañero

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS) organizan la capacitación “Cosecha y calidad de materia prima. Pérdidas de cosecha”.

La misma surge en el marco del Programa para el Incremento de la Competitividad del Sector Azucarero (PROICSA-UCAR) y se realizará el día martes 06 de septiembre, de 8:30 a 13:00 hs, en el Salón Parroquial de la Iglesia Nuestro Señor de la Buena Esperanza, en el Centro para el Desarrollo Territorial del Subtrópico (CDTS) UNJu, en el Ingenio La Esperanza, Jujuy.
El propósito de la iniciativa es conocer los actuales sistemas de cosecha,  identificar las variables que afectan la eficiencia de cosecha y reconocer los factores que afectan la calidad de la materia prima (calidad de jugos). También se busca dotar de conocimientos mínimos para la adecuada interpretación de las partes de laboratorio, así como también determinar las pérdidas de caña de azúcar que se producen en la operación de la cosecha integral.
Por otra parte, el curso permitirá aprender y practicar métodos de evaluación de pérdidas de cosecha, discriminar la diferente composición de la materia prima molible y ponderar el peso de las mismas. El curso estará a cargo de los Ingenieros Agrónomos Roberto Sopena y Ricardo Rodriguez, ambos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) –  EEA Famaillá.
El programa del encuentro prevé la presentación de Sistemas de cosecha: semi-mecanizado e integral; cosecha en verde; Planificación de cosecha, variedades, curvas de maduración y épocas de cosecha; Calidad de cosecha y efectos sobre el cañaveral, entre otras temáticas. También habrá espacio para ronda de preguntas, entre una y otra disertación. Como cierre de la capacitación, se realizará una recorrida a campo, y práctica de muestreo y evaluación de pérdida de cosecha en lote del Ingenio La Esperanza.-

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

9 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

10 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

10 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

15 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

16 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

17 horas hace