Economía

ANSES y la caída de la Ley Ómnibus: cómo quedan los aumentos y la mínima en jubilados

La caída de la Ley Ómnibus de Javier Milei, que contemplaba modificaciones sustanciales en la fórmula de movilidad jubilatoria, deja en suspenso el destino de los beneficios para este sector vulnerable de la población.

ANSES había proyectado anunciar los aumentos y el haber mínimo de los jubilados a partir de abril de 2024, pendientes de una modificación crucial en la fórmula de movilidad jubilatoria que inicialmente formaba parte de la Ley Ómnibus, pero que fue retirada por el propio Milei.

El apartado de la ley de Milei planteaba una nueva fórmula para los aumentos de ANSES destinados a los haberes mínimos de jubilados y pensionados, generando expectativas y, posteriormente, incertidumbre al ser eliminado.

En un primer momento, la gestión de Javier Milei suspendió la última fórmula jubilatoria que regía los aumentos de ANSES, optando por realizar ajustes mediante decretos presidenciales. No obstante, la Ley Ómnibus proponía una novedosa fórmula que ajustaba los haberes de los jubilados según la inflación en abril, la cual fue retirada por el propio Milei, restableciendo la vigencia de la fórmula anterior.

A pesar del naufragio de la Ley Ómnibus en el Congreso, los aumentos de ANSES y los haberes mínimos de los jubilados continuarán rigiéndose por los mismos mecanismos establecidos en la movilidad jubilatoria tradicional. Con la ley de Milei en foja cero, la incertidumbre persiste, ya que los ajustes seguirán bajo la actual fórmula de movilidad.

Entradas recientes

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…

59 minutos hace

Sebastián Báez es semifinalista en el certamen de tenis en Bucaret

Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…

1 hora hace

Acordaron un incremento del 35% en el precio del kilo de tabaco Virginia

En la tercera reunión de negociación del sector tabacalero, se estableció un aumento del 35%…

1 hora hace

El Colfarjuy habilitó un registro de actualización de datos para asociados y profesionales de Jujuy

El Colegio Farmacéutico de Jujuy anunció la apertura de un nuevo registro para la actualización…

2 horas hace

Jornada especial en Chijra por el Día Mundial de la Actividad Física

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6…

2 horas hace

La Flor Más Bella celebra su 15ª edición en San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy se prepara para recibir una nueva edición de "La Flor Más…

2 horas hace