Agrofierro 2018 acudió en ayuda de escuelas rurales

Los organizadores de la 2° Edición de la Exposición del sector agrometamecánico del NOA Agrofierro 2018 concretaron la entrega de …

Los organizadores de la 2° Edición de la Exposición del sector agrometamecánico del NOA Agrofierro 2018 concretaron la entrega de los miles de alimentos no perecederos a las escuelas rurales de la zona de los Pericos, que se canjearon por las entradas a la muestra que este año también tuvo un carácter solidario.

Durante la entrega, el presidente de la Cámara Agrometalmecánica Valle de los Pericos, Jacinto David Estrada, calificó a la respuesta de las miles de familias que visitaron la muestra “como altamente positiva” agregando “esto prueba una vez más la solidaridad del pueblo jujeño” cuyo gran aporte “hoy está beneficiando a miles de niños de las escuelas rurales que tanto lo necesitan”, destacó.

Los alimentos no perecederos fueron entregados por los integrantes de la Cámara Agrometalmecánica Valle de los Pericos a las escuelas de Pichanas, San Juancito, Chamical, Severino, La victoria de Monterrico, entre otras del Departamento El Carmen.
Cabe destacar que la muestra se desarrolló con gran éxito en el predio ferial de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda”. Prueba de ello, la muestra superó ampliamente las metas trazadas por sus organizadores que lograron consolidar el enorme potencial de este sector, el compromiso del gobierno para ampliar sus mercados, el apoyo de las instituciones productivas y una gran asistencia de público.

La muestra se llevó a cabo durante tres jornadas (viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de junio) y contó con alrededor de 20 stands al aire libre, donde los fabricantes, acompañados en esta segunda edición por otras empresas e instituciones del sector y organismos públicos municipales, provinciales y nacionales, exhibieron una renovada gama de implementos para el sector agrícola y máquinas para la agroindustria, por un valor de aproximadamente 20 millones de pesos, que fueron diseñados, fabricados y adaptados por mano de obra local.

Asimismo se realizó una charla informativa con representantes de la Casa de Producción en Jujuy dependiente del Ministerio de Producción de Nación y dinámicas de diversos implementos agrícolas donde el productor pudo observar el desempeño de las herramientas in situ y evacuar sus consultas.

La gran concurrencia de visitantes tuvo varias opciones para disfrutar en familia donde además de tener un contacto directo con el aparato productivo también pudieron recorrer y visitar otros atractivos como el sector de artesanos, sector de comidas, juegos infantiles, instalaciones de la escuela y un gran escenario central donde en el cierre de la muestra actuaron reconocidos grupos musicales de la región junto a otros artistas locales.

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio