La parálisis de la actividad aerocomercial por la cuarentena forzó a Aerolíneas Argentinas a iniciar negociaciones con los sindicatos aeronáuticos para suspender a más de 7000 trabajadores durante dos meses.
Las negociaciones estarán enmarcadas en el artículo de 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que refiere a las suspensiones temporales por causas de fuerza mayor como, en este caso, el aislamiento social que cerró los aeropuertos en todo el país.
De acuerdo a lo que explicaron en la aerolínea, los empleados a suspender serían «alrededor de 7000» y, durante los dos meses que dure esa cesantía temporal, cobrarán una suma no remunerativa equivalente al 80% del salario.
La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…
L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…
A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…
En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…
La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…