Economía

Administración Pública de Jujuy. Los sueldos de agosto se pagarán desde el 4 de setiembre

El ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, anunció que el cronograma de pagos de haberes correspondientes al mes de agosto a los agentes que prestan servicios en las diferentes áreas de la Administración Pública Provincial, comenzará a efectivizarse el miércoles 4 de septiembre y se completará al sábado 7.

En este sentido, también precisó que la liquidación de agosto incorpora el 10% de incremento salarial dispuesto en el marco de la mesa paritaria continua que el Gobierno de la Provincia mantiene con dirigentes de los gremios que nuclean a los trabajadores dependientes del Estado provincial.

Además, incluye un adicional no remunerativo, que se agrega a otro otorgado el mes anterior, elevando el piso del escalafón general a $460.000 y el inicial del escalafón docente a $550.000. Cabe destacar, que el referido adicional no remunerativo también se paga a los agentes cuyos sueldos se ubican por sobre el piso.

Por otra parte, Cardozo recordó que “en los últimos dos meses el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 4,6% en junio y 4% en julio y para ambos períodos otorgamos un incremento salarial del 10% más la suma no remunerativa” y enfatizó que ello “configura un aumento mayor a la inflación”.

“El crecimiento de los haberes en términos porcentuales es muy significativo, ya que acumula un 170% aproximadamente en lo que va de 2024”, destacó y resaltó que “en el plano nominal, la liquidación de agosto incorpora una suma aproximada a los $100.000 de bolsillo”.

Tras subrayar que “estamos superando el índice inflacionario”, puntualizó que “es nuestro propósito mantenernos en esta proyección hasta fin de año”. “En este sentido, adoptamos decisiones en base a la evolución de la recaudación mes a mes, con miras a mejorar continuamente los ingresos de los trabajadores estatales, en la medida de lo posible”, señaló y anticipó que “en septiembre continuará el diálogo salarial en el marco de las paritarias”.

En otro orden, al abordar la variación del ingreso de recursos a las arcas públicas, explicó que la restitución del Impuesto a las Ganancias “otorga más previsibilidad financiera a la provincia, como así también cierto margen para atender la demanda salarial” y en referencia a la recaudación nacional y provincial dijo que “no siguen los índices de inflación, ubicándose 20% o 25% por debajo real”. “Esperamos que la inflación baje más y crezca la actividad económica para estar mejor preparados”, finalizó el jefe de Hacienda.

Entradas recientes

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…

1 hora hace

Sebastián Báez es semifinalista en el certamen de tenis en Bucaret

Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…

1 hora hace

Acordaron un incremento del 35% en el precio del kilo de tabaco Virginia

En la tercera reunión de negociación del sector tabacalero, se estableció un aumento del 35%…

2 horas hace

El Colfarjuy habilitó un registro de actualización de datos para asociados y profesionales de Jujuy

El Colegio Farmacéutico de Jujuy anunció la apertura de un nuevo registro para la actualización…

2 horas hace

Jornada especial en Chijra por el Día Mundial de la Actividad Física

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6…

2 horas hace

La Flor Más Bella celebra su 15ª edición en San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy se prepara para recibir una nueva edición de "La Flor Más…

2 horas hace