La presentación contó con la participación del ministro Juan Carlos Abud; el presidente de Endeavor NOA, Franco Mignaco; y la directora de operaciones de la fundación, Celeste Ballari. En ese marco, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Jujuy y Endeavor, que oficializa la puesta en marcha del programa.
“Acelera Jujuy” está pensado como una plataforma estratégica para que firmas locales consoliden su desarrollo y mejoren su competitividad. Las empresas seleccionadas accederán a mentorías personalizadas con expertos, conexiones estratégicas, mesas redondas y espacios de networking que les permitirán insertarse con mayor fuerza en el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como internacional.
El gobernador Sadir remarcó la importancia del programa para el entramado productivo de la provincia:
“Este es un momento de buenas noticias para Jujuy. ‘Acelera Jujuy’ permitirá que nuestras empresas y emprendedores den un salto de calidad. Es fundamental que accedan a herramientas de primer nivel para afrontar los desafíos del mercado actual”.
Además, agradeció a Endeavor Argentina por su acompañamiento y subrayó la necesidad de preparar a las empresas locales para competir en un contexto global cambiante.
“Las decisiones económicas globales nos exigen estar a la altura, y este convenio es una herramienta clave para lograrlo”, afirmó.
Por su parte, el ministro Abud sostuvo que se trata de una gran oportunidad para las PyMEs jujeñas:
“Queremos que puedan competir con los mejores. Trabajar junto a Endeavor nos permite fortalecer la economía local y canalizar el talento que existe en nuestra provincia”.
En la misma línea, Franco Mignaco valoró el trabajo conjunto con el gobierno provincial:
“El programa está orientado a emprendedores que forman parte de la matriz productiva de Jujuy. Nuestra misión es acompañarlos para que sus negocios crezcan en la provincia, en el país y en el mundo”.
Requisitos para participar
Las empresas interesadas en sumarse al programa deberán cumplir con ciertas condiciones: contar con al menos dos años de validación comercial, encontrarse en una etapa de crecimiento, y tener domicilio legal en Jujuy. Se priorizarán aquellas firmas vinculadas a sectores estratégicos como transición energética, economía del conocimiento, agroindustria y minería.
Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…
La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…
La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…
Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…
"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…
Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…