El Club Juventud Alianza de Despeñaderos juntó casi dos toneladas de tapitas plásticas para cambiar el piso de su cancha de básquet con material reciclado en una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Despeñaderos y la organización Bloomberg (Juventud Alianza)
Para los clubes de barrio, cada obra representa un esfuerzo colectivo. En el caso de Juventud Alianza, de la localidad cordobesa de Despeñaderos, ese esfuerzo tomó forma de una historia inspiradora: el gimnasio de la institución fue reacondicionado con un piso deportivo fabricado a partir de tapitas de gaseosas recicladas.
La iniciativa surgió ante la imposibilidad de costear un piso de parquet flotante, debido a sus elevados costos. La solución llegó desde la creatividad y el compromiso con el ambiente. “Teníamos un mosaico de granito con más de 40 años. Los chicos se resbalaban y decidimos buscar una alternativa”, contó Matías Tabares, presidente del club. La inspiración apareció en redes sociales, cuando vieron que el club Atenas utilizó material plástico reciclado para sus divisiones formativas. Así, comenzó un nuevo desafío.
El proyecto, denominado Ecosport, fue uno de los seleccionados por el programa Fondos Juventud y Acción Climática, impulsado por la Municipalidad de Despeñaderos y Bloomberg Philanthropies, la fundación del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. La propuesta apuntaba a combinar el desarrollo juvenil con acciones concretas frente al cambio climático, y Juventud Alianza encajaba perfecto en esa visión.
La recolección fue masiva. «Tres kilos de tapitas equivalen a un metro cuadrado», explicó Tabares. Con esa relación, la meta era cubrir una superficie de 32 por 18 metros, lo que exigía reunir casi dos toneladas de plástico. La campaña se extendió a toda la comunidad y también recibió aportes desde universidades. Tras seis meses de trabajo, los jóvenes del club —de las categorías U13, U15 y U17— se encargaron de clasificar las tapitas por color y luego de recibir las placas, ellos mismos colaboraron en su colocación.
Niños del Juventud Alianza en la vieja cancha de básquet
“El trabajo fue enorme. Llenamos camiones con tapitas que llevamos a la fábrica en Córdoba. En una semana, ya teníamos el piso listo. Lo fundieron, lo procesaron y quedó perfecto”, celebró el dirigente. Bloomberg Philanthropies también financiará otra iniciativa similar en el club Unión de la ciudad, que fabricará bancos de suplentes con botellas recicladas.
Más allá de lo deportivo, Tabares valoró el impacto educativo y social del proyecto: “Promovimos valores como el trabajo en equipo, la conciencia ambiental y el esfuerzo colectivo. Estamos muy felices. Los chicos no podían creerlo. Acá todo cuesta mucho”.
La nueva cancha, ya utilizada para entrenamientos, será inaugurada oficialmente el viernes 25 de abril, con la presencia del exbasquetbolista Héctor «Pichi» Campana, quien además apadrina la flamante superficie. Una historia que demuestra que con compromiso, ingenio y trabajo en comunidad, incluso los sueños más grandes pueden construirse con cosas tan pequeñas como una tapita.
La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…
Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…
La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…